Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jul. de 2020 · Se habría convertido en su quinta esposa. Margarita de la Cruz por Andés López Polanco Wikipedia. Él tenía 40 años más que ella, asi que no es de extrañar que eligiera el convento. Tuvo gran influencia en los hijos de Felipe III, ya que que solía ocuparse de ellos, sobre

  2. O reinado de Filipe III supuxo o mantemento da hexemonía española no mundo, pero as súas dificultades económicas e a cesión do goberno a privados ou validos predicía xa o declive do Imperio. Con Margarida de Austria, Filipe III tivo oito fillos: Ana María Mauricia (1601- 1666) raíña consorte de Francia, esposa de Lois XIII de Francia

  3. 10 de dic. de 2019 · Felipe III veía desde el interior de la catedral la llegada de su futura esposa. El coro de la catedral cantó canciones compuestas por Lope de Vega. Y posteriormente celebraron el banquete en el hoy en día desaparecido Palacio Real en una mesa que estaba cubierta de diamantes, perlas y piedras preciosas.

  4. Con la llegada al trono de Felipe III, el único hijo varón que sobrevivió a la muerte de Felipe II, se interrumpió la estirpe de Reyes españoles que gobernaron sin necesidad de delegar en validos o favoritos, cuyo recuerdo más reciente en ese momento eran los accidentados reinados de Juan II y Enrique IV «El Impotente», que permitieron que Álvaro de Luna y Juan Pacheco llevaran en su ...

  5. Felipe III de España, llamado «el Piadoso» ( Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugal desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Felipe III por Juan Pantoja de la Cruz, realizado en torno a 1601. Museo Kunsthistorisches.

  6. Felipe era un monarca concienzudo y mantuvo relaciones con Ana dos veces por semana, además de visitar el dormitorio de su esposa hasta tres veces al día. Ana dio a luz a cinco hijos, incluidos cuatro hijos, de los cuales los tres mayores murieron antes que Felipe, y el más joven finalmente lo sucedió como Felipe III .

  7. 22 de feb. de 2024 · En mayo de 1561, Felipe II había establecido Madrid como capital permanente de la corte. El 10 de enero de 1601, solo cuarenta años después, su hijo Felipe III ordenaba su traslado a Valladolid ...