Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de mar. de 2021 · Con el reinado de Isabel II se instauró en España la monarquía liberal. Mientras se libraba la guerra carlista, la monarquía implantó el régimen liberal. Ahora bien, con el establecimiento del Estado liberal surgieron las diferencias entre los mismos liberales, como ya empezó a comprobarse en las Cortes del Trienio Liberal.

  2. El Proyecto de Diputaciones Provinciales de 1840: Modelopara la Ley de 8 de enero de 1845 PEDRO ORTEGO GIL ... Ley de ayuntamientos y el enfrentamiento más general entre las facciones

  3. Resumen de «La Tea de la Discordia»: La Revolución de 1840 y la Junta de Huesca. Nacho Cavero Garcés. español. La proclamación de la ley de Ayuntamientos moderada en 1840 provocó un revuelo de enormes dimensiones en la España liberal.

  4. El Proyecto de Diputaciones Provinciales de 1840: Modelo para la Ley de 8 de enero de 1845 PEDRO ORTEGO GIL Catedrático de Historia del Derecho (Universidad de Santiago de Compostela) Tras los acontecimientos de La Granja en 1836, los sucesivos cambios en el Consejo de Ministros, las nuevas concepciones administrativas francesas y su intento de implantación en España en 1838, crecía la ...

  5. 8 de may. de 2020 · Con estas atribuciones, la regente favoreció la vuelta de los moderados, que promulgarán una Ley de Ayuntamientos (1840), que supri­mía el derecho de los ciudadanos a elegir a sus alcaldes. Hubo nuevas sublevaciones populares que obligaron a María Cristina a renunciar a la regencia y exiliarse.

  6. TEMA 7. TEMA 7.-. LA REGENCIA DE ESPARTERO. 1. LA DEFINICIÓN DE LOS PARTIDOS. Hasta 1836 resulta comprometido hablar en España de partidos políticos. Desde la revolución liberal, a comienzos de siglo, se habían registrado dos tendencias en el seno del liberalismo que cristalizaron durante el Trienio en la formación de dos grupos: los ...

  7. Pero su prestigio crecíó aún más cuando en 1840 defendíó los lanzamientos de las provincias frente al proyecto de Ley de Ayuntamientos. Este proyecto de ley reducía el poder independiente de los ayuntamientos al establecer que los alcaldes o serían elegidos, sino nombrados por los gobiernos. La reina gobernadora firmó la ley en Julio.