Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2023 · En el año 1256, fue nombrado profesor regular de Teología en la Universidad de París. Sus días terminaron en Italia, en 1274, lugar en el cual siguió ejerciendo la enseñanza. Fue canonizado, es decir, convertido en santo, el 18 de julio de 1323. Esto le valió el nombre de Santo Tomás de Aquino. Te invitamos a leer Biografía de ...

  2. Santo Tomás de Aquino fue un gran admirador de Aristóteles y consideraba que su filosofía era compatible con la teología cristiana. Por ello, dedicó gran parte de su obra a comentar y explicar los textos de Aristóteles.

  3. 2 de sept. de 2013 · Presentamos aquí el «anteprólogo» escrito por el R.P. Leonardo Castellani S.J. a su versión castellana de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino, editada por el Club de Lectores en Buenos Aires allá por 1944. En estas líneas está pintado de cuerpo entero, no sólo el Angélico, que es su tema, sino también Castellani, que es su autor, con su incomparable y genial estilo, en ...

  4. Pero antes de profundizar, hay un misterio que resolveremos al final, algo que quizá no sepas sobre Santo Tomás y su relación con la filosofía estoica. Quién fue Santo Tomás de Aquino. Santo Tomás de Aquino, también conocido como el Doctor Angélico, fue un teólogo y filósofo italiano del siglo XIII.

  5. 6 de may. de 2017 · En una época donde la influencia diabólica era la explicación más frecuente de la criminalidad y los castigos eran particularmente crueles, emergió Tomás de Aquino con la exposición de la existencia de una ley natural de origen divino, de la cual debía emanar a su vez la ley penal, de manera que cualquier infractor fuese a su vez infractor y pecador.

  6. ¿Quién fue santo Tomás de Aquino? El comienzo. Nace en Roccasseca, en la región del Lacio (Italia) en 1225, s u familia fue una de las notables dentro del Imperio de Federico II, su padre, aunque no poseía título nobiliario, era militar de rango y su madre pertenecía a la nobleza siciliana.