Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia del anarquismo en España se remonta al menos hasta la segunda mitad del siglo XIX y continúa hasta nuestros días. A partir de la Primera Internacional arraigó el movimiento libertario en España, sobre todo a través de la corriente anarcosindicalista, que llegó a ser hegemónica dentro del movimiento obrero.

  2. Página de España en Eurovision.tv. España participa, de manera ininterrumpida desde su debut en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1961 y ha actuado siempre en la gran final. En esa primera participación, quedó en novena posición con la canción Estando contigo de Conchita Bautista. En 1999, España comenzó a formar parte del ...

  3. La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España 4 desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978 (Disposición Final). Aprobada por las Cortes Generales en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado ...

  4. Historia de la Música en España e Hispanoamérica ed. by Maricarmen Gómez, Álvaro Torrente, Máximo Leza, Consuelo Carredano, Alberto González, Victoria Eli. Madrid-México D.F.. Fondo de Cultura Económica, 2009-2017. ISBN 978-84-375-0637-1; Álvarez-Fernández, Miguel, Luis de Pablo: Inventario.

  5. Para la historia general de estos juegos, véase Historia de los juegos de rol. En el ámbito de los juegos de rol, España tiene una larga y asentada tradición editorial. 1 Los juegos de rol fueron inventados por primera vez entre 1967 y 1973 en Estados Unidos 2 3 y comercializados en ese país a partir de 1974 con el juego Dungeons & Dragons ...

  6. Artículo principal: Selección de fútbol sub-19 de España. La selección sub-19 sustituye a la sub-18 para una concordancia con las categorías UEFA. Es, desde su creación como sub-18 —denominada así desde 1952 hasta 2002—, una de las categorías inferiores más importantes de España debido a sus logros e historia.

  7. Artículo principal: Relieve de España. El relieve de la península ibérica se articula alrededor de una gran unidad central, la Meseta Central, de elevada altitud media (650 m s. n. m.). La Meseta Central está casi totalmente rodeada de sistemas montañosos: Cordillera Cantábrica, al norte. Cordillera Ibérica, al este.