Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Locke consideraba que la propiedad privada era un derecho natural y que los individuos tenían derecho a adquirirla y poseerla. Esta idea influyó en el pensamiento liberal posterior, que promovió la economía de mercado y el capitalismo. La influencia de John Locke en el liberalismo La Ilustración y la difusión de las ideas liberales

  2. John Locke. Filósofo empirista inglés, y uno de los iniciadores del liberalismo político, nacido en Wrington, cerca de Bristol, el mismo año en que nace Spinoza; su padre era un abogado que había luchado a favor del Parlamento contra los reyes Estuardos. Orientado hacia la carrera eclesiástica, estudia primero en la Westminster School y ...

  3. 29 de mar. de 2019 · Principales aportaciones de John Locke. Teoría del conocimiento. El legado de J ohn Locke es de un valor incalculable, ya que dejó grandes aportaciones en diversos campos: político, religioso, moral, económico o epistemológico. Su teoría del conocimiento, frente al racionalismo, consiste en una defensa a ultranza de la percepción como ...

  4. John Locke, angleški empiristični filozof in politični mislec, * 29. avgust 1632, Wrington, grofija Somerset, Anglija, † 28. oktober 1704, Oates, grofija Essex ...

  5. La filosofía política de John Locke se centra en la defensa de los derechos naturales del individuo y en la necesidad de un gobierno limitado. Según Locke, todos los seres humanos tienen derechos inalienables, como la vida, la libertad, la propiedad y la búsqueda de la felicidad. Estos derechos no pueden ser negados ni violados por ningún ...

  6. Las ideas políticas de J. Locke. El pensamiento político de John Locke se encuentra desarrollado en las "Cartas sobre la tolerancia", (de 1689,1690 y 1693), y en los "Tratados sobre el gobierno civil", de 1690, especialmente en el segundo (siendo el primero de caracter fundamentalmente polémico). Las primeras suponen un alegato en favor de ...

  7. 14 de ago. de 2014 · John Locke llegó a ser miembro de la Royal Society, donde se relacionó con los científicos más importantes de la época, como Robert Boyle, Thomas Willis, Robert Hooke e Isaac Newton. Su fama se debe, sobre todo, a su Dos tratados sobre el gobierno civil (1690) y el Ensayo sobre el entendimiento humano (1690). Locke ejerció una influencia ...

  1. Otras búsquedas realizadas