Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2023 · Actualizado a 10 de octubre de 2023 · 10:32 · Lectura: 13 min. Entre 1863 y 1867, el príncipe austrohúngaro Maximiliano de Habsburgo se convirtió en emperador de México. El historiador Edward Shawcross repasa, en su libro El último emperador de México, la historia de este hombre y qué le llevó a aceptar el trono de un país que no ...

  2. de México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; y Olivia García de León Melo, “De historias contestatarias: El sitio de Querétaro y el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo a través de los escritos mexicanos y europeos de 1867 a 1869”, tesis de licenciatura, 2006, México, Facultad de Filosofía y Letras, unam.

  3. Véase Del Llano Ibáñez, Ramón (comp.) Miradas sobre los últimos días de Maximiliano de Habsburgo en la afamada y levítica ciudad de Querétaro durante El sitio a las fuerzas del imperio en el año de 1867, Universidad Autónoma de Querétaro/Editorial Porrúa, México, 2009, pp. 187-192.

  4. EL PROCESO DE MAXIMILIANO El proceso de Maximiliano es indudablemente uno de los temas de la historia del Segundo Imperio, que han sido objeto de las controversias más enconadas. Poco después del fusilamiento del archiduque ¡cuántas páginas no se escribieron para condenar al gobierno que había ordenado su ejecución o para tratar de

  5. 19 de jun. de 2024 · Un día como hoy: Así fue fusilado el último emperador de México, Maximiliano de Habsburgo. 19/6/2024 | La ejecución de Maximiliano de Habsburgo y sus Generales consolidó la caída del Segundo Imperio Mexicano y el restablecimiento de la República. Ver más noticias.

  6. 22 de feb. de 2024 · Maximiliano de Habsburgo fue fusilado la mañana del 19 de junio de 1867 en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de sus dos generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía

  7. Artículo de Wikipedia Referencias. La ejecución del Emperador Maximiliano es una serie de pinturas que el pintor francés Édouard Manet elaboró entre 1867 y 1869. Representan la ejecución por fulisamiento de Maximiliano I, emperador de México. En torno al tema, Manet produjo tres pinturas de gran formato, un pequeño boceto al óleo y una ...