Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ago. de 2003 · Más suerte ha tenido el museo, que posee un holbein y otro, un retrato de Jane Seymour, tercera esposa de Enrique VIII, atribuido al taller del pintor, con la reina Isabel II de Inglaterra.

  2. El retrato de Enrique VIII es una de las obras de arte más famosas del mundo. Este cuadro representa al rey inglés Enrique VIII, quien gobernó desde 1509 hasta 1547. El artista que pintó este retrato fue Hans Holbein el Joven, un pintor alemán que vivió en Inglaterra durante la época de Enrique VIII. Holbein fue conocido por sus retratos ...

  3. Hans Holbein el Joven (1497 - entre el 7 de octubre y el 29 de noviembre de 1543) fue un pintor y grabador alemán que trabajó al estilo renacentista del norte, y es considerado uno de los más grandes retratistas del siglo XVI. También produjo arte religioso, sátira y propaganda de reforma, e hizo una significativa contribución a la historia del diseño de libros. Se le llama "el Joven ...

  4. Hans Holbein el Joven (1497 - entre el 7 de octubre y el 29 de noviembre de 1543) fue un pintor y grabador alemán que trabajó al estilo renacentista del norte, y es considerado uno de los más grandes retratistas del siglo XVI. También produjo arte religioso, sátira y propaganda de reforma, e hizo una significativa contribución a la historia del diseño de libros. Se le llama "el Joven ...

  5. File:Enrique VIII de Inglaterra, por Hans Holbein el Joven.jpg. Size of this preview: 509 × 600 pixels. Other resolutions: 204 × 240 pixels | 407 × 480 pixels | 652 × 768 pixels | 869 × 1,024 pixels | 1,841 × 2,169 pixels. Original file ‎ (1,841 × 2,169 pixels, file size: 2.35 MB, MIME type: image/jpeg) This is a file from the ...

  6. El artista opta por un absoluto frontalismo del retratado (Retrato de Enrique VIII, 1536) y limita el papel de las manos -fundamentales en la concepción gestual del retrato clasicista- haciéndolas posar, sin ademán alguno, sobre el cuerpo (retratos de las reinas Jane Seymour y Ana de Cléves, hacia 1540).

  7. Antecedentes El retrato en la época Tudor. Dos tradiciones de retratos habían surgido en la corte Tudor en la época del padre de Isabel, Enrique VIII.Por una parte, estaban las miniaturas, desarrolladas a partir de la tradición del manuscrito iluminado, y que eran casi invariablemente pintadas en unos pocos días en acuarelas sobre vitela endurecidas al pegarlas sobre una carta de juego.