Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características de una Sociedad Comanditaria. Antes de empezar a profundizar en el tema, hay algo fundamental que debes saber de una sociedad comanditaria, y es que debe cumplir con estos 3 requisitos: Debe componerse como mínimo por 2 socios. La actividad que gestione este tipo de sociedad debe ser mercantil.

  2. En resumen, la sociedad en comandita simple presenta tanto ventajas como desventajas para los socios. Por un lado, permite la participación de socios comanditarios que aportan capital sin involucrarse en la gestión de la empresa, lo que puede resultar atractivo para aquellos inversionistas que desean obtener ganancias sin asumir riesgos directos.

  3. Una de ellas es la sociedad comandita por acciones, una figura legal que puede resultar muy interesante para aquellos que buscan proteger su patrimonio personal mientras participan en una sociedad. En este artículo, exploraremos en detalle qué es una sociedad comandita por acciones, cómo funciona y cuáles son las principales ventajas y desventajas de este tipo de sociedad.

  4. En conclusión, la sociedad en comandita por acciones ofrece ventajas como la facilidad para obtener capital, la responsabilidad limitada de los socios comanditarios y la flexibilidad en la gestión. Sin embargo, también presenta desventajas como la responsabilidad ilimitada de los socios comanditados, la dificultad para atraer socios comanditarios y la mayor complejidad legal y administrativa.

  5. La Ley de Sociedades de Capital establece que el número mínimo de socios en una sociedad comandita por acciones es de dos. Es decir, necesitas al menos dos socios para poder crear una sociedad comandita por acciones. Por un lado, necesitas al menos un socio comanditado que se encargue de la gestión de la empresa y que responda de manera ...

  6. La principal distinción que existe entre una sociedad en comandita por acciones y una simple reside en el carácter grupal de la primera. Mientras que la primera requiere de una visión grupal, la segunda es más personalista o invididualista. Por otro lado, la sociedad simple no requiere para su constitución de un desembolso de capital inicial.