Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2024 · Historia. La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery. En el antiguo Egipto no era habitual personalizar la producción artística, por lo que desconocemos el nombre de la mayoría de los autores de las obras de arte que han llegado hasta nuestros días. Pero. Carme Mayans

  2. Historia de los jardines egipcios Escena de un jardinero usando un shaduf.Tumba de Ipuy en Deir el-Medina, orilla oeste de Tebas, TT217. La historia y naturaleza de los jardines del Antiguo Egipto, como en otros aspectos de su vida, dependía del Nilo y de su red de canales de los cuales se extraía el agua.

  3. Los gatos se conocen tres especies del género Felis que vivieron en el Antiguo Egipto. El gato salvaje de África o gato del desierto es la especie más extendida. Es endémica, se la encuentra en todas partes salvo en el Sahara y la selva tropical. Su tamaño varía de 50 a 75 cm. y su peso de 3 a 7 kg.

  4. 6 de jul. de 2021 · Otras momias eran provisiones para los muertos, «vituallas momificadas», las llama Ikram. Los mejores cortes de carne de buey, patos suculentos, ánsares y pichones se salaban, secaban y envolvían en tiras de lino. Por último, otros animales eran momificados porque eran la viva representación de un dios.

  5. 2 de jun. de 2021 · Máscaras del Antiguo Egipto. Durante milenios, los egipcios momificaron a sus muertos a fin de asegurarles la vida eterna. Para que pudieran ser reconocidos por los dioses del más allá los proveyeron de hermosas máscaras, a menudo doradas, que representaban sus rasgos. Antiguo Egipto Momias Tumbas egipcias. Guardar.

  6. 30 de oct. de 2023 · Orbis, Barcelona, 1998. Antiguo Egipto. Los antiguos egipcios desarrollaron desde los inicios de su historia grandes conocimientos matemáticos y científicos que les ayudaron a hacer frente a las necesidades de la vida cotidiana y también a las crecientes complejidades que presentaba el Estado faraónico.

  7. 21 de ago. de 2023 · Sin embargo, hoy sabemos, gracias a la arqueología, que mucho antes del reinado de Narmer hubo un largo proceso de unificación de todo el territorio egipcio, encabezado por monarcas originarios del Alto Egipto –el sur del país–que formaron la llamada "dinastía 0". Estos soberanos reinaron durante el período Predinástico Tardío o ...

  1. Otras búsquedas realizadas