Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de oct. de 2021 · El Partenón fue construido entre los años 447 y 432 a. C. por encargo del famoso estadista Pericles, que quería celebrar la victoria de los griegos sobre los persas. Ubicado en una zona de la Acrópolis ateniense en la que antes se elevaba otro templo, se consagró a Atenea Pártenos, la deidad patrona de la ciudad.

  2. 14 de mar. de 2017 · El Partenón fue construido en la Acrópolis, la parte más alta y fortificada de Atenas. Partenón significa literalmente la casa de Atenas. Los atenienses iniciaron la construcción del primer Partenón, a menudo llamado el Partenón Mayor, en la Acrópolis alrededor del 490 a.C. El Partenón más viejo fue construido con una base de piedra ...

  3. 5 de oct. de 2020 · El Partenón se construyó en la Acrópolis, la parte más alta y fortificada de Atenas. Los atenienses construyeron el primer Partenón, a menudo llamado Partenón Antiguo, en la Acrópolis a partir del 490 a. C. El Partenón Antiguo fue construido con una base de piedra caliza en las cercanías del Partenón actual.

  4. lasesculturas.com › escultura-griega › atenea-partenosAtenea Partenos - Las Esculturas

    El nombre Partenón deriva de uno de los muchos epítetos de Atenea: Atenea Partenos, que significa Virgen. Partenón significa ‘casa de Partenos’, que fue el nombre dado en el siglo V a. C. a la cámara (cella) dentro del templo que albergaba la estatua de culto, y desde el siglo IV a. C. todo el edificio adquirió el nombre de Partenón.

  5. El Partenón es el edificio más importante y conocido de la ciudad y de toda Grecia. El Partenón es un monumento dedicado a la diosa griega Atenea, que es considerada por los habitantes de Atenas como su protectora, debido a que los ayudó a salir victorioso de algunos combates militares contra otras naciones como, por ejemplo, contra los persas.

  6. El Partenón hoy. Hoy en día, el Partenón es uno de los mejores edificios arquitectónicos de Grecia. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el templo cuenta con numerosas tallas y esculturas que muestran el arte clásico de sus arquitectos y artesanos.

  7. Unos apuntes finales. Para ver el Partenón hay que ir Atenas, claro. Y allí no sólo hay que ver la ruina del Partenón, sino también el moderno Museo de la Acrópolis. Las autoridades griegas esperan que en un futuro próximo se pueden mostrar allí los mármoles de Elgin, cuya campaña de recuperación sigue en marcha.

  1. Anuncio

    relacionado con: el partenón
  1. Otras búsquedas realizadas