Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rumba es un género musical y un estilo de danza de Cuba. Este complejo musical es de raíz africana. Se originó en Cuba como un baile típico de un ambiente caliente y se ha convertido en el baile más clásico de los bailes latinoamericanos. El 30 de noviembre de 2016, el Comité Intergubernamental de la Unesco, reunido en Etiopía ...

  2. Historia. La cumbia surgió del sincretismo musical y cultural de aborígenes colombianos, negros africanos y españoles, en la costa caribe colombiana. Su origen parece remontarse al siglo XVIII, cuando se dio la asociación entre las melodías indígenas (de características melancólicas) con los ritmos africanos (que sobresalían por su alegría y por la impetuosa resonancia de los tambores).

  3. Historia. Los sones más antiguos conocidos datan del Siglo XVI como el Son de la Má Teodora, posiblemente de 1562 interpretado por dos hermanas dominicanas, Micaela y Teodora Ginés. Presenta elementos de música bantú y música española. El son en su estructura surge en Guantánamo, Baracoa, Manzanillo y Santiago de Cuba a finales del ...

  4. En muy pocas ocasiones es acompañado de estribillos (letras). La milonga es un género musical originario de la zona del Río de la Plata, compartida entre Argentina y Uruguay. Este tipo de música se relaciona históricamente con dos géneros muy importantes; uno anterior y uno posterior; paya y el tango, respectivamente.

  5. www.calameo.com › books › 0059725041497d9ab96e2Calaméo - Generos Musicales

    Es un género musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del Sur de Estados Unidos y las Marítimas de Canadá y Australia. En sus orígenes, combinó la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda, con otras formas musicales, como el blues, el bluegrass y la música espiritual y religiosa, como el gospel.

  6. Los accidentes gramaticales son los cambios que se pueden producir en una palabra cuando se le agregan partículas o desinencias al lexema de la misma, es decir, a su raíz. Todas las unidades léxicas se componen de dos elementos básicos: un lexema y un morfema. El primero es la base de la palabra, y es la parte que aporta el significado.

  7. ESI - Igualdad de género - Cuestionario. 1) LOS VARONES PUEDEN LLORAR a) VERDADERO b) FALSO 2) LAS NENAS PUEDEN JUGAR AL FÚTBOL a) VERDADERO b) FALSO 3) LOS NENES NO PUEDEN JUGAR CON MUÑECAS a) VERDADERO b) FALSO 4) LOS VARONES PUEDEN COCINAR a) VERDADERO b) FALSO 5) EL COLOR ROSA ES PARA QUE LO USEN LAS NENAS NADA MÁS a) VERDADERO b) FALSO ...