Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fundación Huésped. /  -34.586919, -58.379752. La Fundación Huésped es una organización argentina sin fines de lucro creada en 1989 con el fin de luchar contra el VIH, poniendo énfasis en la necesidad de crear un entorno social apropiado para que la enfermedad pueda ser sobrellevada. 1 Desde octubre de 2015 cuenta con un centro de ...

  2. Rosario, III Jornadas de Infectología 2024 SADI, SEIMC y ocho sociedades científicas latinoamericanas lanzan la alianza latinoamericana de enfermedades infecciosas y microbiología clínica Staphylococos aures resistenes a la meticilina con la mirada de Una Salud: los LA-SARM

  3. Concepto. Virulencia deriva del latín virulentus que significa «lleno de veneno» y designa el carácter patogénico y nocivo de un microorganismo, como una bacteria, hongo, protozoo, microalga o virus, o en otras palabras, la capacidad de un microbio de causar enfermedad. Por ejemplo: el género Salmonella es patógeno para los vertebrados ...

  4. Enfermedades infecciosas. El artículo principal de esta categoría es: Enfermedad infecciosa. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Enfermedades infecciosas. Categorías: Infectología. Enfermedades. Especialidades médicas. Microbiología.

  5. infectología. [ editar datos en Wikidata] Las fiebres hemorrágicas virales ( FHV) son un grupo de enfermedades que son causadas por varias familias de virus como Arenaviridae, Filoviridae, Flaviviridae, Nairoviridae y Hantaviridae. 1 . Algunos de los agentes FHV causan enfermedades relativamente leves, como la nefropatía epidémica ...

  6. Especialidad. infectología. [ editar datos en Wikidata] La fiebre hemorrágica de Omsk es una infección causada por el virus de la fiebre hemorrágica de Omsk (Omsk hemorrhagic fever o OHFV) un miembro del género Flavivirus, 1 Su mortalidad es del 1 al 10%. Es endémica de Siberia, 2 y se le llama así porque ocurrió un brote en Omsk ( Rusia ).

  7. Estudios y carrera profesional. Jesús Kumate fue un médico cirujano egresado de la Escuela Médico Militar en 1946. Se especializó en investigación en infectología pediátrica y ejerció como catedrático en la Escuela Médico Militar, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico ...