Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando I "El de Antequera" de Aragón 1380-1416. Autor de este árbol : Ernesto ÁLVAREZ URIONDO ( gentuc) Contactar. Genealogías Argentina. Bienvenidos a estabase de datos que reúne desde los primeros conquistadores deAmérica, hasta la actualidad. Un especial agradecimientopara todas las personas que colaboran día a día conla base de datos.

  2. Uno de los mayores logros de Isabel I fue la unificación de los reinos de Castilla y Aragón. A través de matrimonios estratégicos y alianzas políticas, Isabel logró consolidar el poder de la monarquía y establecer una única autoridad en toda España. En 1469, Isabel contrajo matrimonio con Fernando de Aragón, heredero del trono de Aragón.

  3. Martín I de Aragón, llamado también el Humano o el Viejo ( Gerona, 29 de julio de 1356- Barcelona, 31 de mayo de 1410), fue entre 1396 y 1410 rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Cerdeña y conde de Barcelona. Igualmente fue rey de Sicilia entre 1409 y 1410. Además fue el fundador de la Real Cartuja de Valldecrist, quinta en España.

  4. Sinopsis: Fernando I de Aragón, también conocido como Fernando de Trastámara, fue rey de Aragón durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 1412 y 1416. Hijo de Juan I de Castilla y Leonor de Aragón. Primer rey aragonés de la dinastía castellana de los Trastámara. 1412 - Jura ante las Cortes de Aragón el 25 de agosto en ...

  5. La invitación de Sancho. Zamora, 1071. Urraca, la mayor de los hijos e hijas del difunto rey Fernando, había recibido también herencia al morir su padre. Tanto ella como Elvira, su otra hermana, habían recibido un señorío cada una. A Elvira le había correspondido la ciudad de Toro, a Urraca le entregaron Zamora.

  6. Rey de Aragón Florín de Fernando I de Aragón. Museo de Prehistoria de Valencia.. Tras realizar el juramento completo como rey el 3 de septiembre ante las Cortes de Aragón reunidas desde el 25 de agosto de 1412 en Zaragoza, donde varios de sus antiguos rivales para ocupar el trono, como Alfonso de Aragón el Viejo, Fadrique de Luna y Juan de Prades, le rendirán pleitesía, se dirigirá a ...

  7. Fernando I el Honesto, rey de Aragón. Pintor de origen italiano, representante discreto del tipo internacional del retrato de corte, al que la Diputación del reino aragonés encarga en 1586 una serie de retratos de los reyes del Sobrarbe, condes de Aragón y reyes de este título, de los que el Mueo del Prado conserva copias.