Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las «psicosis» se denominan actualmente bajo el paraguas de síndrome psicótico general (Fonseca, 2021). Sus principales características podemos resumirlas en dos grupos de síntomas. A lo largo de este artículo, el lector podrá comprender en qué consisten los diferentes trastornos a través de casos clínicos.

  2. 3 de nov. de 2017 · Los trastornos psicóticos o psicosis son aquellas alteraciones mentales en las que la persona experimenta un daño en la capacidad para pensar, para reaccionar emocionalmente y para interpretar la realidad. Sin embargo, este trastorno puede aparecer de forma breve en personas previamente sanas, clasificándose como un trastorno psicótico breve.

  3. 20 de ene. de 2022 · Podemos encontrar alogia, aplanamiento afectivo, abulia o apatía y anhedonia. Otros autores clasifican los síntomas en 3 dimensiones: Síntomas psicóticos: ideas delirantes y alucinaciones. Síntomas desorganizados: lenguaje disgregado, conducta desorganizada y afectividad inapropiada.

  4. 1. Trastorno delirante. El trastorno delirante, tal y como su nombre indica, es un tipo de psicosis caracterizado por la aparición de delirios, muchas veces relacionados con la manía persecutoria: la creencia de que existe una conspiración para atentar contra la integridad de la persona que la sufre, o contra de más gente. 2.

  5. La psicosis se refiere a síntomas como delirios, alucinaciones, pensamiento y habla desorganizados y conducta motora extraña e inapropiada que indica pérdida de contacto con la realidad. Este diagnóstico se establece cuando la psicosis es consecuencia de una afección médica y no de un trastorno mental, como la esquizofrenia .

  6. La medicación es una parte esencial en el tratamiento de la psicosis y es eficaz en la mayoría de personas, ya que reduce los síntomas y evita que vuelvan a aparecer. Pero también es muy importante la psicoterapia, ya que puede ayudar a entender los síntomas y saber cómo actuar, regular el estrés, mejorar las relaciones sociales y aprender a prevenir las recaídas.

  7. La psicosis constituye un estado mental caracterizado por una escisión o pérdida de contacto con la realidad (Organización Mundial de la Salud, 1992). Además, también están presentes otra serie de síntomas más específicos que interfieren en el funcionamiento diario de la persona, que alteran su comportamiento y que requieren ayuda médica (Volkmar, 1996).

  1. Otras búsquedas realizadas