Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2022 · Estas fueron las zonas que abarcó el vastísimo imperio reinado por Felipe II (1527-1598). El monarca, hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal, asumió la corona española ...

  2. Felipe II reinó en España durante un total de 42 años, siendo uno de los reinados más prolongados de España. Estableció una fuerte administración. Durante sus años de reinado, tuvo que hacer frente a varios problemas en el interior del país, entre los que caben el bandolerismo, muy activo en Cataluña y que enfrentaba a familias nobiliarias rivales.

  3. Fechas de reinado: Rey de Nápoles: 1554-1598. Rey de Inglaterra e Irlanda "iure uxoris": 1554-1558. Rey de Sicilia: 1556-1598. Rey de España: 1556-1598. Rey de Portugal y de los Algarves -como Felipe I- 1580-1640. Batalla de Lepanto, 1571. Rebelión de las Alpujarras, 1568-1571. Armada Invencible, 1588.

  4. Felipe II no se mostró interesado en dicha acción, pero el agente papal italiano Roberto di Ridolfi acabó presentándose ante la Corte de España y propuso al rey una conspiración para asesinar a Isabel I y sustituirla por la reina de Escocia, María Estuardo, de religión católica. [19]

  5. 24 de mar. de 2018 · Las obras de Felipe II: el Monasterio del Escorial. En la arquitectura, hay que hablar indudablemente del monasterio de San Lorenzo de El Escorial. El motivo que llevó a Felipe II a construir tan imponente monumento de su reinado está claro. Fue el cumplimiento de una promesa hecha por el Rey para reconciliarse con Dios al comprobar cómo la ...

  6. Felipe II dejó un legado duradero en la historia de España y del mundo, y su reinado es un período fascinante y complejo de la historia europea. Felipe II de España, conocido como "el Prudente", nació el 21 de mayo de 1527 en Valladolid. Fue el único hijo varón del emperador Carlos V y de su esposa, Isabel de Portugal.

  7. 3 de may. de 2019 · El nacimiento de una capital. El 8 de mayo de 1561 Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en Madrid. De esta manera empezó la historia de la ciudad como capital, y a su vez un proceso de cambio que la transformaría en la ciudad vibrante y vital que es actualmente. Foto: Age fotostock.

  1. Otras búsquedas realizadas