Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El rey Federico VII de Dinamarca fue iniciado en 1841 en el rito sueco y recibió todos los grados capitulares, incluida la Orden sueca de Carlos XIII. Sucedió a su padre como gran maestro de la Orden el mismo año de su entronización en 1848, y permaneció en el oficio hasta su muerte.

  2. Federico de Madrazo en su estudio (1885-1894). Hijo del pintor neoclásico José Madrazo, y de Isabel Kuntz Valentini, hija del pintor polaco Tadeusz Kuntz, estudió en Madrid en la escuela de Alberto Lista y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su cuadro La continencia de Escipión le valió el ingreso en la Real Academia de ...

  3. Enrique de Hohenstaufen (1211-12 de febrero (?) de 1242) fue Rey de Romanos, Rey de Sicilia y duque de Suabia. Era hijo del emperador Federico II y hermano mayor de Conrado IV de Alemania. Entre los gobernantes del Imperio Romano Germánico, Enrique es mencionado como Enrique (VII), ya que no ejerció como rey exclusivo, sino subordinado a su ...

  4. 14 de ene. de 2024 · El trono pasó a un pariente de Federico VII, el príncipe Christian de Glücksburg, descendiente directo de la Casa Real.

  5. es.frwiki.wiki › wiki › Frédéric_VII_(roi_de_Danemark)Federico VII - frwiki.wiki

    Federico VII Federico VII: Título; Rey de Dinamarca; 20 de enero de 1848 - 15 de noviembre de 1863 ( 15 años, 9 meses y 26 días) Predecesor Cristiano VIII: Sucesor Cristiano IX: Biografía; Dinastía: Casa de Oldenburg: Nombre de nacimiento: Frederik Carl Christian de Oldenburg Fecha de nacimiento: 6 de octubre de 1808: Lugar de nacimiento ...

  6. Federico VII de Dinamarca (Copenhague, 6 de octubre de 1808 - Glücksburg, 15 de noviembre de 1863) fue el último monarca absolutista de dicha nación pues durante su reinado, en 1848, fue promulgada la constitución que convirtió al país nórdico en una monarquía constitucional.

  7. Cuando Federico VII heredó el trono en 1848, lo hizo tan solo un año antes de que se redactase la Constitución de Dinamarca y el país pasase a ser una monarquía constitucional.