Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Me gustó la historia. Pudo haber pasado todo esto en la época de la colonización de Haití por parte de los europeos. Los personajes están totalmente encuadrados en el momento histórico. Es un gran trabajo de Allende que nos adentra en los dos mundos que coexistían, los amos y los exclavos.

  2. La Sra. Isabelle Picco, Presidenta de la 22a reunión de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar; UN-2 La tormenta en el mar de Galilea es una obra del pintor holandés Rembrandt, pintada hacia 1633, que se exhibía en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

  3. 16 de oct. de 2019 · Las estrellas de mar ( Clase Asteroidea) son uno de los animales invertebrados más característicos de los ecosistemas marinos. Entre las principales características de las estrellas marinas podemos destacar: La simetría de las estrellas de mar es pentarradial, presentando un disco con forma de pentágono en el centro y, generalmente, cinco ...

  4. La tormenta en el mar de Galilea es una obra del pintor holandés Rembrandt, pintada hacia 1633, que se exhibía en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston, Massachusetts, Estados Unidos. La pintura muestra uno de los primeros milagros de Jesús, concretamente el narrado en el evangelio de San Marcos, capítulo cuarto, cuando Jesús calmó las aguas en una tormenta en el Lago Galilea.

  5. Paraíso escondido. Mar-bela Casa de Playa, es un desarrollo residencial exclusivo diseñado para satisfacer las necesidades de aquellos que demandan y esperan más de la vida. Si interesa adquirir una residencia principal, una casa de vacaciones o una oportunidad de inversión con un futuro brillante, lo invitamos a descubrir más acerca de ...

  6. Lingüista. Es igual de correcto decir la mar que decir el mar. Mar es un sustantivo ambiguo, lo que significa que admite tanto el género femenino como el masculino. Esto se debe a que la palabra era originalmente neutra en latín y, al pasar al español, mantuvo esta ambigüedad. Su plural, no obstante, es usado mayoritariamente en masculino ...

  7. Mi primer recuerdo de felicidad, cuando era una mocosa huesuda y desgreñada, es moverme al son de los tambores y ésa es también mi más reciente felicidad, porque anoche estuve en la plaza del Congo bailando y bailando, sin pensamientos en la cabeza, y hoy mi cuerpo está caliente y cansado.» Reseña: «Un canto a la libertad.» El Mundo