Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sofía Carlota de Prusia (1668-1705). Reina de Prusia, mujer de Federico I, e hija de Ernesto Augusto, elector de Brunswick Luneburgo; nació en 1668 y murió en 1705. Contribuyó a la fundación de la Academia de Berlín.

  2. Federico I de Prusia. Federico III, margrave elector de Brandeburgo, Federico I, como rey en Prusia ( Königsberg, 11 de julio de 1657- Berlín, 25 de febrero de 1713), miembro de la casa de Hohenzollern, fue el primer rey en Prusia, desde el 18 de enero de 1701 hasta su muerte. 1 . Federico se convirtió en margrave elector de Brandeburgo y ...

  3. Príncipe Adolfo, duque de Cambridge. Según parece, el príncipe Adolfo era considerado el hijo predilecto del rey Jorge III y la reina Carlota. A los 12 años, lo enviaron a Hannover, donde ...

  4. Coronación del zar Alejandro II en 1856 en la Catedral de la Dormición del Kremlin de Moscú. El cuadro representa el momento de la coronación en el que el zar corona a su zarina. Cuadro del pintor húngaro Mihály Zichy. Conocido como el Lincoln ruso, además de zar de Rusia fue gran duque de Finlandia y rey de Polonia hasta 1867.

  5. Princesa Carlota de Prusia (m. 1919) La princesa Victoria Isabel Augusta Carlota de Prusia (en alemán: Viktoria Elisabeth Auguste; 24 de julio de 1860 - 1 de octubre de 1919) fue duquesa de Sajonia-Meiningen como esposa de Bernardo III, el último gobernante del ducado.

  6. 13 de abr. de 2009 · Breve Biografía de Sofía Carlota de Hannover. Sofía Carlota de Hannover nació en 1668, reina de Prusia. Era hija de Sofía de Hannover (1630-1714), duquesa de Brünswick-Luneburgo. El reino de Prusia fue un Estado europeo que existió desde 1701 hasta 1918. Sofía Carlota fue la segunda esposa de Federico I (1657-1713) con quien se casó en ...

  7. 29 de sept. de 2013 · Alfredo de Prusia, Sajonia y Altemburgo es el nombre del último príncipe de Prusia, quien vivió en Costa Rica buena parte del siglo XX y poco más de un decenio del siglo actual. Su historia, alejada de las grandezas nobiliarias, termina en una bóveda del cementerio de Purral de Goicoechea.