Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aleixo III de Trebisonda ou Aleixo III Comneno (en grego: Αλέξιος Γ΄ Μέγας Κομνηνός, trans. Aléksios III Mégas Komnēnós, nado en Trebisonda o 5 de outubro de 1338 e finado no mesmo lugar o 20 de marzo de 1390, foi emperador (Gran Comneno) de Trebisonda desde o 21 de xaneiro de 1350 até a súa morte. Aleixo III naceu o ...

  2. Rusudan de Georgia, emperatriz de Trebisonda (en georgiano: რუსუდანი) fue la consorte de Manuel I de Trebisonda, y la madre de la emperatriz Teodora. Muy poco se sabe a ciencia cierta sobre ella. Familia. Rusudan es comúnmente considerada como un miembro de la dinastía Bagrationi. [1]

  3. Aleix IV Comnè fou el dinovè emperador de Trebisonda, que va governar en vintè lloc durant el període 1417-1429. Va pujar al tron després de la mort del seu pare. Durant el seu regnat va lluitar contra els genovesos, descontents dels privilegis que tenien els venecians. Va morir el 1429 en una revolta del seu fill Joan IV Comnè, que el va ...

  4. Isaac I Comneno. Alejo I Comneno. Juan II Comneno. Manuel I Comneno. Alejo II Comneno. Andrónico I Comneno.. Comneno (en griego, Κομνηνός; en Latín, Comnenus) es el nombre de una familia y dinastía imperial bizantina que gobernó el Imperio bizantino de 1081 a 1185 [1] y fundó el Imperio de Trebisonda —adoptando el nombre de Grancomneno (en griego, Μεγαλοκομνηνοί ...

  5. El Imperio de Trebisonda fue un Estado cristiano medieval de cultura griega, surgido de la descomposición del Imperio bizantino y fundado en 1204, poco antes de la toma de Constantinopla por los cruzados. Estaba localizado en la costa sudoriental del mar Negro, con su capital en la ciudad de Trebisonda, y se mantuvo como Estado independiente ...

  6. Trebizond preserves the remains or memory of some 95 churches. Most important is the monastery of Hagia Sophia, probably founded by Manuel I Komnenos, emperor of Trebizond (1238-63), and extensively rebuilt in the early 15th century; a cross-in-square church with three apses, a narthex, and three porches, its interior was covered with frescoes.

  7. Su origen se remonta al siglo XIII, cuando Trebisonda fue la capital del Imperio de Trebisonda. Se encuentra cerca de la costa y a 2 kilómetros al oeste de los límites de la ciudad medieval. Es uno de los pocos sitios bizantinos todavía existentes en la zona. Santa Sofía fue construida en Trebisonda durante el reinado de Manuel I entre 1238 ...