Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De su unión nacieron dos hijas: Margarita de Luxemburgo (1335-1349), casada con Luis I de Hungría. Catalina de Bohemia (19 de agosto de 1342 - 26 de abril de 1395), quien contrajo matrimonio primero con Rodolfo IV de Austria y luego con Otón V de Baviera. El 11 de julio de 1346, Carlos fue elegido rey de Romanos en oposición de Luis IV de ...

  2. Infancia en Baviera. Isabel (der), con 11 años, retratada junto a su hermano, Carlos Teodoro (izq) en el Palacio de Possenhofen, 1848. Nació a las diez y cuarenta y tres minutos de la Nochebuena de 1837 en el Herzog Max Palais, el palacio del duque Max, la residencia de invierno que sus padres tenían en la avenida Ludwigstrasse de Múnich ...

  3. Para reconciliarse con la Casa de Baviera-Hainaut, Felipe II de Borgoña, llamado el Atrevido había negociado el matrimonio de su hijo Juan, con Margarita, hija de Alberto I de Baviera-Hainaut. De este modo la dinastía borgoñona adquiría para el futuro los derechos sobre Hainaut, Holanda, Zelanda y Frisia occidental.

  4. Por qué es un especialista de primer nivel. La Dra. Margarita Cabanás es una reputada especialista en Oftalmología y es experta en la cirugía refractiva con láser, en la cirugía de cataratas y en la cirugía del segmento anterior. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y se especializó en Oftalmología.

  5. Margarita de Baviera, (1363–Dijon, 23 de enero de 1423) fue la quinta hija de Alberto, duque de Baviera-Straubing, conde de Henao, Holanda, y Zelanda y señor de Frisia, y . Fue regente de los Países Bajos borgoñones durante la ausencia de su esposo, en 1404–1419 y la regente en la Borgoña francesa durante la ausencias de su hijo en 1419–1423.

  6. Margarita de Baviera-Straubing. Óleo sobre lienzo sobre tabla. Siglo XVII. Anónimo. La obra formaba parte de una serie de por lo menos ocho retratos, que representaban los cuatro duques de la segunda casa de Borgoña y sus respectivas esposas.

  7. 31 de dic. de 2012 · Tumba de Juan sin Miedo del escultor Klaus de Werbe. Este mausoleo se conserva en el museo de Dijon y fue realizado por el escultor Klaus de Werbe entre los años 1435 y 1476. Las similitudes con la Tumba de Felipe el Atrevido son numerosas, y fácilmente comparables ya que en la actualidad se encuentran expuestas una junto a la otra en el ...