Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muerte. Teresa Benedicta murió el 26 de marzo de 1743, de los "dolores de niño", que significa varicela o viruela en la adolescencia. El funeral tuvo lugar en la Iglesia Carmelita de Heidelberg, después de la disolución del monasterio fue trasladado al féretro en 1805 a Munich . Su prima de 19 años, Teresa Emmanuela de Baviera (con quién ...

  2. Discover the captivating portrait of Teresa Kunegunda Sobieska, the Electress of Bavaria. This remarkable artwork by Henri Bonnart after Robert Bonnart in 1695 showcases her elegance and grace. Explore the rich history behind this masterpiece.

  3. Teresa Cunegunda Sobieska de Polonia (Varsovia, 4 de marzo de 1676 - Venecia, 10 de marzo de 1730) fue una princesa polaca. Se desempeñó como regente del Palatinado entre 1704-1705.

  4. Federico Augusto I (previamente III) de Sajonia ( Dresde, 23 de diciembre de 1750- ibidem, 5 de mayo de 1827) era el hijo mayor del elector Federico Cristián de Sajonia y de la princesa María Antonia Walpurgis de Baviera. Sus abuelos maternos eran Carlos Alberto de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos VII, y ...

  5. Electorado de Baviera. El tratado de Ilbesheim fue un acuerdo firmado el 7 de noviembre de 1704 entre la princesa electora de Baviera Teresa Cunegunda Sobieska, esposa de Maximiliano II Manuel, y José I del Sacro Imperio Romano Germánico, en el marco de la guerra de sucesión española . Según los términos del tratado de Versalles de 1701 ...

  6. Os seus primos paternos (filhos de sua tia Teresa Cunegunda Sobieska) incluíam Carlos VII, Sacro Imperador Romano-Germânico e Clemente Augusto da Baviera, Arcebispo-Eleitor de Colónia. Her paternal cousins included (children of her aunt Theresa Kunegunda Sobieska) Charles VII, Holy Roman Emperor and Clemens August of Bavaria, Archbishop of Cologne.

  7. En 1700 la segunda esposa de Maximiliano II Manuel, Teresa Cunegunda Sobieska, amenazó con separarse si no cesaba en su relación con Agnes. [1] Con este motivo, Agnes se trasladó a París dónde actuó como consejera política de Maximiliano II en la corte francesa.