Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escuela Normal Superior de Saboyá, Saboyá. 1,420 likes · 141 talking about this. Institución educativa con los niveles de preescolar, básica, media y formación complementaria.

  2. Abad laico de Abadía territorial de San Mauricio (1116-1143) [ editar datos en Wikidata] Escudo de Armas de los Condes de Saboya. Amadeo III de Saboya ( Carignano, Piamonte 1095- Nicosia, abril de 1148) fue conde de Saboya y de Maurienne desde 1103 hasta su muerte. También es conocido como El Cruzado. 1 . Fue hijo de Humberto II de Saboya y ...

  3. Hacia 1536, la autoridad de los duques de Saboya sobre Ginebra había terminado, y la casa perdió todas sus posesiones en Suiza. Ese mismo año, Francisco I, rey de Francia, invadió y ocupó el resto de las posesiones de la familia. Sin embargo, con la derrota de Francia ante España en 1559, la Paz de Cateau-Cambrésis restituyó el Ducado a Manuel Filiberto, décimo duque de Saboya, cuyo ...

  4. La Villa Saboya es una de las obras que transformó el concepto de arquitectura durante el siglo XX. La villa se construiría en la localidad de Poissy, rodeada de naturaleza y alejada del resto de parcelas unifamiliares de la zona. El edificio se concluyó en 1929, siendo ocupado por sus dueños durante un corto periodo, debido a la invasión ...

  5. Constanza. Felipe, obispo de París. Pedro. [ editar datos en Wikidata] Luis VI, apodado el Gordo o el Batallador 1 (en francés, Louis VI le Gros; París, 1 de diciembre de 1081- Béthisy-Saint-Pierre, 2 1 de agosto de 1137) fue rey de Francia de 1108 a 1137.

  6. A cambio de la ayuda de Francia para la unificación de Italia, Víctor Manuel II cedió Saboya y el condado de Niza que se integraron en Francia, siguiendo el Tratado de Turín. Victor-Emmanuel II dejó de llevar el título de «duque de Saboya» a partir del Tratado del 24 de marzo de 1860 relativo a la Anexión de Saboya. El artículo 1 de este tratado estipula que Victor-Emmanuel II ...

  7. 10 de octubre de 1486 jul. Carlos III de Saboya (en italiano, Carlo III di Savoia; Chambéry, 10 de octubre de 1486- Vercelli, 17 de agosto de 1553), a menudo llamado Carlos el Bueno, fue duque de Saboya desde 1504 hasta 1553, aunque la mayor parte del ducado estuvo ocupado por Francia entre 1536 y su muerte.