Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro I de Escocia (Dunfermline, c. 1078-Stirling, 23 de abril de 1124) fue rey de Escocia, sexto hijo del rey Malcolm III de Escocia y de su segunda esposa, Margarita de Inglaterra. Sucedió a su hermano, Edgardo de Escocia , como rey el 8 de enero de 1107.

  2. 30 de jun. de 2022 · Corrió el rumor de que este ‘affaire’ secreto acabó provocando la muerte de la fue emperatriz francesa. El emperador Alejandro de Rusia (1777-1825) tuvo una relación duradera y problemática con su archienemigo, Napoleón Bonaparte. Napoleón pidió la mano de las dos hermanas de Alejandro, pero se encontró siempre con una fría negativa.

  3. 17 de enero de 2009 Publicado por Pedro. Alejandro I Pavlovich nació en San Petersburgo el 23 de diciembre de 1777 y falleció en Tarangog, supuestamente porque su muerte está envuelta en un áurea de misterio, el primero de diciembre de 1825. Hijo de Pablo I, fue Zar de Rusia desde el 23 de marzo de 1801 hasta su muerte y también rey de ...

  4. Firma. [ editar datos en Wikidata] Vajtang IV (en georgiano: ვახტანგ IV; c. 1413-diciembre de 1446), de la dinastía Bagrationi, fue rey de Georgia desde 1442 hasta su muerte. Vajtang era el hijo mayor de Alejandro I de Georgia con su primera esposa Dulandukht. Fue elevado a la co-realeza por su padre en 1433.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › alejandro-iAlejandro I _ AcademiaLab

    Alejandro I de Escocia (c. 1078 – 1124), rey de Escocia; Aleksandr Mikhailovich of Tver (1301–1339), Prince of Tver as Alexander I; Alejandro I de Georgia (1386–?), rey de Georgia; Alejandro I de Moldavia (died 1432), príncipe de Moldavia 1430-1432; Alejandro I de Kakheti (1445–1511), rey de Kakheti; Alejandro Jagiellon (1461–1506 ...

  6. David II (en georgiano: დავით II, Davit 'II) fue el catolicós patriarca de Georgia del siglo XV, consagrado en 1426. Fue el cuarto hijo del rey Alejandro I de Georgia y de su segunda esposa Tamar de Imericia . No existe un consenso académico sobre la duración del mandato de David II, ya que algunos historiadores, como Miguel ...