Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jul. de 2021 · Justino de Nassau fue el militar derrotado por los tercios del imperio español bajo el mando de Ambrosio Spinola tras el asedio de Breda en 1625. “En la capitulación, ...

  2. Las lanzas o La Rendición de Breda. 1829 - 1832. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Raspador sobre papel avitelado, 550 x 720 mm. Es una litografía de Florentino Decraene (1793-1852) que reproduce el lienzo de Velázquez conservado en el Museo Nacional del Prado ( P01172 ). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo LXXIV ...

  3. 28 de mar. de 2017 · Diego Velázquez, «La rendición de Breda» (1634-35). Óleo sobre lienzo, 307 x 367 cm. Madrid, Museo del Prado. La obra representa el momento en que Justino de Nassau rindió la ciudad de Breda, en 1625, a las tropas españolas al mando del general Ambrosio Spínola, que aparece recibiendo las llaves de la ciudad de manos de su enemigo.

  4. Es una litografía de Florentino Decraene (1793-1852) que reproduce el lienzo de Velázquez conservado en el Museo Nacional del Prado ( P01172 ). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo LXXIV acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo II de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección ...

  5. de su valor comercial y estratégico, era la pobla-ción originaria de la familia Nassau. Mauricio de Nassau (1567-1625), príncipe de Orange, era el responsable entonces del Ejército holandés y su hermanastro Justino de Nassau (1559-1631), el gobernador de la ciudad. La decisión de sitiar Breda en la primavera de 1624 parece que fue

  6. 5 de ago. de 2017 · El barón de Anholt. Entre las filas de Justino de Nassau también hubo viejos conocidos de la Guerra del Palatinado, como el inglés Horacio Vere, que estuvo al frente de las ciudades de Heidelberg, Mannheim y Frankenthal en nombre de Federico el Palatino entre los años 1620 y 1623.

  7. Biografía de San Justino. En sus libros, sobre todo "Diálogo con el Judío Tifón" nos cuenta que tuvo un largo camino filosófico de búsqueda de la verdad, luego del cual, llegó a la fe ...