Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Armand Jean du Plessis , cardenal-duque de Richelieu, duque de Fronsac y par de Francia, fue un cardenal, noble y estadista francés. Ordenado obispo en 1607, entró en política y fue nombrado secretario de Estado en 1616. Richelieu pronto alcanzó un gran poder en la Iglesia católica y en el Reino de Francia, hasta alcanzar la dignidad cardenalicia en 1622, y el cargo de primer ministro del ...

  2. Vida y Biografía de Cardenal Richelieu. (Armand Jean du Plessis, cardenal y duque de Richelieu; París, 1568 - 1642) Prelado francés que ejercitó el poder como ministro de Luis XIII de Francia. Procedente de la nobleza de Poitou, entró en la carrera eclesiástica para eludir que su familia perdiese las rentas del Obispado de Luçon (1606).

  3. Richelieu es una localidad francesa del departamento de Indre y Loira en la región Centro (Francia). Está situada al sur de Chinon y al oeste de Sainte-Maure-de-Touraine . Fue creada por el cardenal Richelieu en 1631 y está considerada una obra maestra del urbanismo del siglo XVII .

  4. Cardinal Richelieu was the French chief minister from 1624 until his death. Armand Jean du Plessis de Richelieu, Cardinal-Duc de Richelieu (September 9, 1585 – December 4, 1642), was a French clergyman, noble, and statesman. He was consecrated as a bishop in 1607, he later entered politics, becoming a Secretary of State in 1616.

  5. reyes (1) Todas las frases de Cardenal Richelieu. más sobre esta frase ››. “No decir sino lo necesario, a quienes es necesario y cuando es necesario .”. Cardenal Richelieu. [Etiqueta: hablar, prudencia ] más sobre esta frase ››. “Que me den seis líneas escritas por la mano del hombre más honrado, y hallaré en ellas algún ...

  6. 4 de dic. de 2023 · El más célebre (y cruel) de estos prelados fue el cardenal Richelieu, inmortalizado por Alejandro Dumas y sus mosqueteros. Le sucedió el cardenal Jules Mazarino (14 de julio de 1602 – 9 de marzo de 1661), italiano de origen, quien accede al poder cuando asiste a Ana de Austria durante la regencia de su hijo, el futuro Luis XIV.

  7. En el coro está la tumba del cardenal Richelieu, obra de Girardon (1628-1715). [2] A la muerte del Cardenal, la duquesa de Aiguillon, su heredera, se hizo cargo de sus últimas voluntades. Encargó una tumba monumental que no se completó hasta 1694, el cuerpo de Richelieu se depositó en una cripta bajo el cenotafio.

  1. Otras búsquedas realizadas