Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alberto II (en alemán: Albrecht II, 28 de marzo de 1522 - 8 de enero de 1557) fue un noble alemán, Margrave de Brandeburgo-Kulmbach (Brandeburgo-Bayreuth) desde 1527 hasta 1553. Fue miembro de la rama francona de la Casa de Hohenzollern. Debido a su naturaleza iracunda, Alberto durante su vida recibió el apelativo de el Belicoso.

  2. Alberto, nacido y muerto en 1466. Sibila de Brandeburgo (Ansbach, 31 de mayo de 1467 - Kaster, 9 de julio de 1524), se casó con el duque Guillermo IV de Jülich-Berg. Segismundo, Margrave de Bayreuth (Ansbach, 27 de septiembre de 1468 - ib., 26 de febrero de 1495). Alberto, nacido y muerto en 1470. Jorge (Berlín, 30 de diciembre de 1472 ...

  3. Retrato de Alberto Alcibíades de Brandeburgo-Kulmbach Margrave de Kulmbach; En cargo 1527 - 1553 (regencia de Jorge de Brandeburgo-Ansbach hasta 1541) Predecesor Casimiro: Sucesor Jorge Federico: Nacimiento Ansbach, 28 de marzo de 1522: Muerte Pforzheim, 8 de enero de 1557 (34 años) Casa Real Casa Hohenzollern : Padre Casimiro de Brandeburgo ...

  4. Carne de brazos de George el Pío y sus tres esposas. Jorge de Brandeburgo-Ansbach (en alemán: Georg; 4 de marzo de 1484 - 27 de diciembre de 1543), conocido como Jorge el Piadoso ( Georg der Fromme ), fue un margrave de Brandeburgo-Ansbach de la Casa de Hohenzollern.

  5. es.wikiital.com. Christian Heinrich de Brandeburgo-Kulmbach. Ir a la navegación Ir a la búsqueda

  6. Cristián VII de Dinamarca para niños. Cristián VII ( Copenhague, 29 de enero de 1749 - Rendsburg, 13 de marzo de 1808 ), de la Casa de Oldemburgo, fue rey de Dinamarca y de Noruega, y duque de Schleswig y Holstein, desde 1766 hasta su muerte. Como lema escogió « Gloria ex amore patriae», es decir, «Gloria por amor a la patria».

  7. A principios de 1578, la regencia fue asumida por su primo, Jorge Federico de Brandeburgo-Kulmbach (1539-1603). Después de la muerte de Jorge Federico en 1603, el rey polaco Segismundo III Vasa nombró a Joaquín Federico como regente en 1605, y permitió a su hijo, Juan Segismundo, sucederle en 1611.