Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando nació el 10 de marzo de 1452 en la villa de Sos. Fue nombrado heredero de Aragón después de la muerte de su hermano Carlos de Viana, y asumió el trono cuando falleció su padre Juan II en 1479. El matrimonio entre Isabel de Castilla y él, acordado en 1475, permitió a ambos iniciar el proyecto de una monarquía peninsular, que ...

  2. Fernando II de Aragón (Sos del Rey Católico, 1452-Madrigalejo, 1516) fue uno de los más importantes monarcas de la Historia de España, y junto a su esposa Isabel la Católica es conocido comunmente como “el Católico”. Hijo de Juan II de Aragón (1398-1479) y Juana Enríquez (1425-1468), fue designado sucesor del trono aragonés a la ...

  3. Así se titulaba el rey de Aragón Fernando II cuando, en una de sus misivas, se dirigía a las autoridades de la ciudad de Jaca para recomendarles algunas medidas referidas a la salubridad de la población (Archivo de la Corona de Aragón, Cancillería, Cartas Reales de Fernando II, Caja 4 s.n.); documento sin

  4. Un año después del fallecimiento de la Reina, el 19 de octubre de 1505, Fernando II de Aragón, de 53 años, se casó con Germana de Foix de 18 años de edad, sobrina del rey Luis XII de Francia. Tenía intención de procrear con ella evitando que su yerno Felipe el Hermoso heredase el reino de Aragón, pero éste murió, y Juana fue declarada incapacitada, de manera que Fernando se ...

  5. La implicación de Fernando II de Aragón con el Reino de Castilla llegó hasta tal punto que durante su reinado estuvo más tiempo residiendo en los dominios de Isabel que en su propio reino. Por este motivo implantó el Consejo de Aragón en 1494 con el objetivo de suplir el absentismo del monarca en sus territorios originarios.

  6. Reina de Castilla, reina de Aragón, Valencia, Mallorca, Navarra, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y Condesa de Barcelona. Hija de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Esposa de Felipe I de Castilla. Madre de Carlos (1500-1558), rey de España (1516-1556), con el nombre de Carlos I.

  7. 2 de ago. de 2020 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.

  1. Otras búsquedas realizadas