Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sebastián de Avis. Nació el 20 de enero de 1554 en Lisboa, Portugal. Hijo del Infante Don Juan de Portugal, Heredero al Trono, y de la Infanta Juana de España. Su nacimiento fue el mismo día de la fiesta de San Sebastián, por lo tanto así fue llamado, aún cuando dicho nombre era muy raro entre los miembros de cualquier familia real ...

  2. El rey D. Sebastián de Portugal. Don Sebastián, rey de Portugal. Al morir en 1557 Juan III de Portugal, le sucedió en el trono su nieto Don Sebastián I, que tenía sólo tres años de edad, quedando como regente su abuela Catalina de Habsburgo, hermana de Carlos I de España. Según crecía, por influencia de la educación recibida fue ...

  3. Sebastián de Portugal nació en Lisboa. Sebastián I de Portugal, apodado «el Deseado», ( Lisboa, 20 de enero de 1554 - Alcazarquivir, 4 de agosto de 1578) fue rey de Portugal desde 1557 hasta su muerte, o desaparición, en la batalla de Alcazarquivir en 1578 en el norte de Marruecos. Hijo póstumo del infante Juan Manuel de Portugal (hijo ...

  4. 18 de ene. de 2018 · El rey Sebastián I de Portugal dio origen al mito del sebastianismo. TERCEROS. 4. La lejanía del rey. Felipe II permaneció en Lisboa de finales de 1580 a febrero de 1583.

  5. Antes de entrar en el simbolismo de su muerte, permitidme que dar unas pinceladas sobre lo que ocurrió en Portugal. El rey Sebastián no tenía ni hermanos ni descendencia, lo que provocó una crisis de sucesión. En un primer momento se solucionó con el acceso al trono de Enrique I, conocido como Enrique el cardenal. Enrique era uno de los ...

  6. 21 de dic. de 2015 · Las monedas de Sebastián I de Portugal. El 20 de enero de 1554 estaba en Lisboa una madrileña de 19 años de parto. Se trataba de Juana de Austria, hermana de Felipe II, que dio a luz a un tierno infante que pusieron por nombre Sebastián. El padre del niño, Juan Manuel de Portugal, había muerto a los 17 años dos semanas antes por diabates ...

  7. Durante su reinado (1750-1777) hizo una serie de reformas, todas ellas con el fin de restaurar el orden de su reino y reforzar su poder. José I de Portugal tuvo como primer ministro a Sebastião José de Carvalho e Melo, más conocido como Marqués de Pombal, el cual le ayudó en todas las reformas. Pombal fue primer ministro durante todo el ...