Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Duque de Guisa fue un título de la nobleza francesa creado en 1528 que perteneció inicialmente a la Casa de Guisa, rama menor de la Casa de Lorena. Varios duques de Guisa compitieron en el siglo XVI por el trono de Francia. A principios del siglo XVIII la titularidad del ducado de Guisa pasó a la casa de Borbón-Condé y a mediados del siglo XIX, a los de Orleans que reservaron el título ...

  2. Claude, duque de Guisa (m. 1550) Claude de Lorraine, duque de Guisa (20 de octubre de 1496 - 12 de abril de 1550) fue un aristócrata y general francés. Se convirtió en el primer duque de Guisa en 1528. Fue un general muy eficaz para la corona francesa. Sus hijos y nietos liderarían el partido católico en las guerras de religión francesas.

  3. El asesinato del duque de Guisa es un cuadro pintado por Paul Delaroche en 1834. La pintura representa el asesinato de Enrique I de Guisa, duque de Guisa, por la guardia del rey de Francia, Enrique III, en la cámara de este último, el 23 de diciembre de 1588. Encargado por Fernando Felipe, duque de Orleans, en 1833, el cuadro fue entregado en mayo de 1834.

  4. 30 de oct. de 2019 · Catalina de Guisa se estrenó el 29 de septiembre de 1859, siendo así la primera ópera escrita y puesta en escena por un mexicano en el México independiente. La pieza fue la más escenificada en México durante el siglo XIX. Los manuscritos originales de toda la obra de Paniagua, que se mantuvieron en propiedad de su familia, se agrupan ...

  5. Luis Felipe de Orleans se convirtió en rey de Francia en 1830, y en adelante el título de duque de Guisa se utilizó como título de cortesía para los miembros de esta familia después de que fue depuesto y se exilió en 1848, en primer lugar para tres hijos del príncipe Enrique, duque. de Aumale, y luego para el príncipe Jean, hijo de Robert d'Orléans, duque de Chartres.

  6. Luis Enrique de Borbón-Condé. Luis Enrique de Borbón-Condé ( Versalles; 18 de agosto de 1692- Chantilly; 27 de enero de 1740) fue duque de Borbón, séptimo príncipe de Condé, y par de Francia. Era hijo de Luis III de Borbón-Condé y Luisa Francisca de Borbón, y se convirtió en heredero de su título en 1710.