Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jul. de 2018 · Su esposa Isabel pidió ayuda a su abuelo Fernando I de Nápoles, pero Sforza se alía con Carlos VIII de Francia y con el emperador Maximiliano para mantenerse como duque de Milán. Incluso se alía con Alejandro VI y casa a su hijo Juan Sforza con la hija del papa, Lucrecia, en contra de Nápoles.

  2. Maximiliano Sforza, se quedó en Novara con un cuerpo de 1000 suizos a cargo de Arnold von Winkelried. Los suizos formaron en tres cuerpos: vanguardia y retaguardia y una batalla, o cuerpo principal de 8000 hombres. Marcharon contra la primera línea francesa, cerrando con los lansquenetes.

  3. Guerra de la Liga de Cambrai. Norte de Italia en 1494; al comienzo de la guerra en 1508, Luis XII había expulsado a los Sforza del Ducado de Milán y añadió su territorio a Francia. Victoria Franco-Veneciana. La , a veces conocida como la , fue un importante conflicto en las Guerras Italianas. Los principales participantes de la guerra, que ...

  4. Empezaba así la 2ª Guerra Italiana. ¿El objetivo? Invadir Milán con el apoyo de los venecianos. Ludovico Sforza se preparó para el asalto junto con su hermano el cardenal Ascanio Sforza, y pidieron ayuda a Maximiliano I de Alemania, pero este pasó completamente del tema porque el norte de Italia le daba alergia.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › casa-de-sforzaCasa de Sforza _ AcademiaLab

    La Casa de Sforza ( pronunciada [ˈsfɔrtsa]) fue una familia gobernante de la Italia del Renacimiento, con sede en Milán. Adquirieron el Ducado de Milán tras la extinción de la familia Visconti a mediados del siglo XV, y el gobierno Sforza terminó en Milán con la muerte del último miembro de la rama principal de la familia en 1535.

  6. Maximiliano Sforza: Fuerzas en combate; Según Tucker: ~12.000 [1] Según Sanudo: 800-1.300 jinetes y 8.000-9.000 infantes, lansquenetes principalmente [2]

  7. Maximiliano Sforza is on Facebook. Join Facebook to connect with Maximiliano Sforza and others you may know. Facebook gives people the power to share and makes the world more open and connected.