Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2023 · El primer emperador de México, Agustín de Iturbide, tenía ascendencia navarra por parte de padre -José Joaquín, nacido en Peralta-, mientras que su esposa Ana María Huarte, "el jardín de ...

  2. Fecha: 24 de agosto de 1821 – 19 de marzo de 1823. Idioma oficial: español. Moneda: peso imperial mexicano. Lema: Independencia, Unión y Religión. Religión: catolicismo. Jefe de Estado: Agustín de Iturbide ( Agustín I ). Primer Imperio mexicano es el nombre con el que se conoce al sistema de gobierno que se instauró en México y parte ...

  3. Agustín I. El atribulado Fernando VII, no quiso que nadie de su familia viniera a estas tierras a gobernar en su nombre y la designación fue para Agustín de Iturbide. Los tiempos fueron propicios para que las diferencias se limaran, o al menos, hicieran un alto en el camino y se pensara en los rumbos de esa pequeña abstracción que ...

  4. Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu nació en Valladolid, en lo que actualmente es el estado de Morelia, el 27 de septiembre de 1783. Luego de cursar sus primeras letras, teniendo 15 años, ingresó a la infantería de su provincia. Cuando estalló la revolución de Independencia de 1810, Iturbide tenía 27 años y, desde las filas ...

  5. Poco después de que México se independizara, Agustín de Iturbide fue elegido Emperador. Sin embargo, esta forma de gobierno no duró mucho, pues desde 1812 se habían celebrado las primeras elecciones por voto, y aunque los habitantes solo podían elegir a los electores parroquiales, ese hecho marcó la transición al sistema democrático.

  6. coronación-Agustín-Iturbide-. La noche del 18 de mayo de 1822 , Agustín de Iturbide fue proclamado emperador por una facción del ejército al que se había incorporado el regimiento de Celaya. De éste provenía un sargento, Pío Marchá, quien —según Lucas Alamán— hizo tomar las armas a la tropa declarando el nombre de Agustín I en ...

  7. 28 de feb. de 2012 · La colonia Bosques de las Lomas es un área residencial ubicada al noroeste de la Ciudad de México.El taller y hogar de Agustín Hernández, diseñado por él mismo el año 1975, surgió en una zona boscosa del lugar escondido entre los árboles.