Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Fernando de Borbón, Delfín de Francia (en francés Louis, Dauphin de France; Palacio de Versalles, 4 de septiembre de 1729- Fontainebleau, 20 de diciembre de 1765), fue un príncipe francés, el mayor de los hijos de Luis XV de Francia y de Navarra, y de su esposa María Leszczynska. Fue padre de los últimos tres reyes borbones de ...

  2. Love Seat Estilo Luis Xvi Caoba Con Marquetería Floral $ 4,000. en. 24x $ 241. Usado. Sala Rosa Bonita 4-2-1 En Cedro Nogal Oscuro Y Jacquard Fino $ 44,000. en.

  3. 12 de jul. de 2023 · La destitución por parte de Luis XVI de su ministro de finanzas, Jacques Necker, causó en París una gran conmoción. El 12 de julio, 3.000 personas se concentraron en los jardines del Palais Royal y desfilaron en una manifestación multitudinaria que recorrió la ciudad a modo de procesión fúnebre.

  4. Luis XVI asumió reinado en Francia. Luis XVI fue rey de Francia durante el 10 de mayo de 1774 y el 21 de septiembre de 1792. Fue derrocado durante la Revolución Francesa y más tarde fue decapitado por decisión de las autoridades del régimen revolucionario. Nació en Versalles el 23 de agosto de 1754 y era nieto de Luis XV.

  5. Luis José fue el segundo hijo de María Antonieta y Luis XVI, soberanos franceses entre 1774 y 1792. Su nacimiento provocó un gran regocijo al ser el primer hijo varón y por tanto el heredero a la corona. Luis XVI le otorgó el mismo nombre que su hermano mayor, Luis José Javier de Francia, cuyo fallecimiento a la temprana edad de 10 años ...

  6. stados Generales. Los Estados Generales constituían en la Francia del Antiguo Régimen una asamblea o junta magna que convocaban los reyes para, con carácter excepcional, tratar asuntos urgentes, fundamentalmente de índole legal o financiera, como era recabar impuestos extrarodinarios. Creados a comienzos del siglo XIV, se habían reunido en ...

  7. Luis XVI es un monarca realmente inteligente, aunque la timidez y la falta de confianza a veces interfieren en su labor. Su carácter dulce y su gran bondad no lo incitan a actuar con firmeza y a imponerse en un contexto de tensiones económicas e ideológicas. Así, Francia entra en la era contemporánea sin él e, incluso, contra él.

  1. Otras búsquedas realizadas