Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de feb. de 2022 · En el siglo XV, los duques de York reivindicaron la Corona inglesa frente a la casa de Lancaster, lo que dio origen a la guerra de las Dos Rosas (1455-1485). A la muerte de Ricardo III ocupó el trono la dinastía Tudor (1485-1603). Tras la muerte de Eduardo IV, sus dos hijos fueron encerrados en la Torre de Londres por su tío Ricardo. ¿Qué fue de ellos? Bajo el reinado de Enrique VII se ...

  2. En los primeros actos, este personaje es llamado Gloucester (respondiendo a su título nobiliario de Duque de Gloucester) y, a partir de su coronación, que se da al final del tercer acto, pasa a ser llamado Ricardo III. Ricardo de Gloucester nació en 1452. Pertenecía a la familia York.

  3. 15 de feb. de 2013 · Ricardo, duque de Gloucester (1483–1485), es un personaje deforme, resentido, acomplejado y cruel, cuyo único objetivo en la vida es lograr ser coronado rey de Inglaterra. Para lograrlo, Gloucester se vale de todo tipo de artimañas, complots y asesinatos. Su psicopatía se expresa con cinismo, codicia y planes perversos que esconde bajo ...

  4. es-academic.com › dic › eswikiAlicia de Gloucester

    Duquesa consorte de Gloucester La duquesa de Gloucester en 1944. Nombre real Alice Christabel Montagu Douglas Scott Nacimiento 25 de diciem es-academic.com

  5. Gloucester - Ricardo III. Ambicioso, astuto, maquinador y malvado. Desde el principio de la obra, Gloucester muestra su deseo de ascender al trono de Inglaterra y está dispuesto a cometer cualquier acto cruel y traicionero para lograrlo. Es deforme, cojo y tiene una joroba.

  6. Ana de Gloucester era la mayor de las hijas de Tomás de Woodstock, duque de Gloucester, el menor de los hijos de Eduardo III de Inglaterra y su esposa Felipa de Henao. Su madre, Leonor de Bohun, era hija de Humphrey de Bohun, conde de Hereford, Essex y Northampton, quien dividió sus posesiones entre su hijas Leonor y María .

  7. Ricardo III Citas y Análisis. Ahora, el invierno de nuestro descontento se torna verano con este sol de York. Gloucester, Acto I, Escena I, p. 8. Esta es la línea inaugural de la obra. A través de esta metáfora, Gloucester da a entender que los tiempos de agitación y descontento están llegando a su fin, y se avecina un tiempo de bonanza ...