Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de sept. de 2017 · Anna Ajmátova le contó a Lidia Chukóvskaia que Pasternak se ponía a veces “muy pesado”, ya que iba a verla angustiado para decirle que se sentía una nulidad. “Aunque lleves años sin escribir una línea”, le tranquilizaba Ajmátova, “sigues siendo uno de los mayores poetas europeos del siglo XX”.

  2. Anna, la insurrecta, se murió de un infarto, puede que causado por la pena, después de rogar por la muerte en sucesivas poesías, cuando todo su mundo se había desvanecido. La poesía de Ajmátova es desgarradora, directa y por momentos cruel. No se anda con sensiblerías; se acerca a la herida y la punza para ver hasta cuándo habrá de doler.

  3. Frases de Anna Ajmátova. 01. Ah, primavera sin frontera y sin final, sin frontera y sin final, como los sueños... 02. Las hojas de este sauce en el siglo pasado se murieron, para brillar cien veces más lozanas en la forma de un verso. 03. Yo era libre, como tú, pero quería vivir demasiado.

  4. Anna Andréyevna Ajmátova ( ruso: Анна Андреевна Ахматова ), seudónimo de Anna Andreyevna Gorenko ( Bolshói Fontán, cerca de Odesa ,11 de junio / 23 de junio de 1889 - Domodédovo, cerca de Moscú, 5 de marzo de 1966 ), fue una destacada poeta rusa. Junto con Nikolái Gumiliov y Ósip Mandelshtam, fue una de las figuras ...

  5. Nacida en Ucrania, cerca de Odesa, en 1890, Anna Andréyevna Gorenko, para la poesía Anna Ajmátova, convivió con tendencias poéticas como el simbolismo y futurismo, si bien no se adhirió a estos movimientos, porque deseaba que las cosas fueran en sí, sin ningún tipo de representación, y sin perder de vista al gran poeta ruso Alexander Puskin, a quien admiraba.

  6. Traducción y descodificación de "Réquiem" y "Poema sin héroe" de Anna Ajmátova. We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.

  7. escritores como Ana Ajmátova, Boris Pasternak, Vassili Grossman y tantos otros autores talentosos que escogieron la dignidad a costa de privaciones, maltratos, celdas o el balazo artero, fulguran mostrándonos que la dignidad siempre es posible en la peor de las circunstancias. Gracias, Ana Ajmátova, por señalarnos el camino. Aquiles Julián

  1. Otras búsquedas realizadas