Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Libro publicado de forma póstuma en el que Josefina Carabias recuerda todos aquellos momentos que vivió con Manuel Azaña, así como su propia vida como cronista parlamentaria. Esta biografía ofrece una visión muy personal del político republicano, incluyendo un epílogo en el que Josefina Carabias simula una conversación con Manuel Azaña en los años de la Transición española .

  2. Izquierda Republicana ( IR) fue un partido político republicano español de izquierdas fundado por Manuel Azaña en 1934. Tuvo un destacado papel durante la Segunda República española y en los momentos que precedieron al comienzo de la guerra civil. Azaña fue elegido presidente de la República entre 1936 y 1939.

  3. Manuel Azaña y Díaz (10. januar 1880–3. november 1940) var ein spansk politikar og forfattar. Han var statsminister 1931–1933 og 1936, i tillegg var han president 1936–1939 i den andre republikken, før og under den spanske borgarkrigen .

  4. Manuel Azaña. De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres. «La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres». Biografía en Wikipedia . Multimedia en Wikimedia Commons . Obras en Wikisource . Datos en Wikidata . Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 84 años .

  5. Manuel Azaña, líder indiscutible de la coalición de izquierdas que acabaría ganando las elecciones de febrero de 1936. El término Frente Popular no figuró en el programa de la coalición firmado el 15 de enero de 1936 y nunca fue del agrado de Manuel Azaña, que se resistió a utilizarlo durante la campaña electoral.

  6. Anexo. : Tercer Gobierno de la Segunda República Española. El tercer gobierno de la Segunda República Española, también conocido como segundo gobierno reformista sin los radicales, estuvo presidido por Manuel Azaña Díaz. Se constituyó el 16 de diciembre de 1931 terminando su mandato el 12 de junio de 1933.

  7. Manuel Azaña, Luis Jiménez de Asúa, Emilio Baeza Medina, Francisco Martínez Dutor, Bodolfo Llopis, Pedro Ferrer, Miguel Mendiola, Rodrigo Lara, Luis Sanmartín.» Todo lo cual se publica en la «Gaceta de Madrid» en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley de 1 de julio de 1932. — El presidente, Luis Jiménez de Asúa.»