Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria Eugenia de Battenberg. 24 oct 1887 - 15 abr 1969. Victoria Eugenia de Battenberg fue reina de España por su matrimonio con el rey Alfonso XIII. Era hija de Enrique de Battenberg y Beatriz del Reino Unido. Nieta de la reina Victoria del Reino Unido y Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, Príncipe consorte del Reino Unido.

  2. 25 de ene. de 2014 · Español: Retrato de la reina Victoria Eugenia de Battenberg y la infanta María Cristina de Borbón y Battenberg, obra del fotógrafo Christian Franzen, recogido en la revista española Mundo gráfico.

  3. 16 de feb. de 2020 · Media in category "Victoria Eugenie of Battenberg" The following 5 files are in this category, out of 5 total. Detalle del busto de la reina Victoria Eugenia en el palacio de la Magdalena (10 de diciembre de 2014, Santander).JPG 3,840 × 2,160; 2.64 MB

  4. 24 de ene. de 2022 · Victoria Eugenia de Battenberg: una reina exiliada (1887-1969). Alderabán, 2000. Hijano Pérez, Ángeles. “La Reina Victoria Eugenia de Battenberg y su papel en la creación de la Escuela de Enfermeras de la Cruz Roja”. El Madrid las mujeres Av. hacia la visibilidad II (1833–1931)[Internet]. Consejería de Empleo y Mujer.

  5. Eugenia es la hija primogénita del matrimonio entre Luis Alfonso de Borbón Martínez-Bordiú y María Margarita Vargas Santaella, nacida en Miami, cuando el matrimonio residía en Estados Unidos, el 5 de marzo de 2007, y fue bautizada en París, 1 y sus padrinos fueron María Victoria Vargas Santaella y su marido Jesús Quintanal Pigrée.

  6. 25 de jun. de 2023 · Victoria Eugenie of Battenberg was Queen of Spain as the wife of King Alfonso XIII. Victoria Eugenie was born on 24 October 1887 at Balmoral Castle, in Scotland. Her father was Prince Henry of Battenberg, the fourth child and third son of Prince Alexander of Hesse and by Rhine by his morganatic wife Countess Julia Hauke, and her mother was ...

  7. El Conde de Covadonga era el hijo mayor de Alfonso XIII de Borbón y Victoria Eugenia de Battenberg, y reclamaba el trono español bajo el título de Príncipe de Asturias hasta que renunció a sus derechos sucesorios. [3] Borbón escribió un libro argumentando la línea sucesoria. [4]