Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cortes de Toledo de 1211, de Castilla, con Alfonso VIII, quien "determinó hacer la guerra a los Moros con el consejo de los prelados y magnates" (según Rodrigo Jiménez de Rada, citado por Colmeiro), es decir, los preparativos de la batalla de las Navas de Tolosa (1212).

  2. El condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del reino de Asturias y del reino de León.Aunque la tradición señala que en el año 932 tomaría forma de Estado autónomo con Fernán González, algunos estudios apuntan que esta versión constituye una mitificación creada varios siglos después (en el siglo XIII) para legitimar la recién creada Corona de Castilla (1230 ...

  3. Los reinos de Indias pasaron a ser entonces reinos distintos del reino de Castilla, así como lo eran también otros reinos vinculados a la corona de Castilla . De esta forma, los reinos castellanos de Indias, que incluye sus territorios por descubrir, serán reinos propios de la corona de Castilla, pero no del reino de Castilla.

  4. La Cimera del Castillo y el León o Cimera Real de Castilla. La Cimera del Castillo y el León, también denominada Cimera Real de Castilla, fue la que utilizaron los últimos monarcas castellanos y los españoles . Esta cimera, compuesta, consistió en un castillo o fortaleza con la figura de medio león asomándose en su parte superior.

  5. Corona de Ricohombre Infanzon. La corona de infante es la insignia de este título y está compuesta por un cerco de metal precioso y pedrería decorado con ocho florones con forma de hojas de acanto, cinco cuando no está realizada en tres dimensiones, que se sostienen sobre puntas elaboradas con el mismo metal que la base. 1 Esta ...

  6. Categoría. : Reino de Granada (Corona de Castilla) El artículo principal de esta categoría es: Categorías: Reinos de España. Reinos y señoríos de la Corona de Castilla. Antiguos estados y territorios de Andalucía.

  7. Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova [n. 1] [3] [4] donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 [5] y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales ...