Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En lingüística, el término ablaut designa un sistema de alternancias vocálicas (en especial, variaciones regulares) en el protoindoeuropeo y sus lejanas consecuencias en todas las modernas lenguas indoeuropeas. Algunos ejemplos de restos del antiguo ablaut reflejado en las lenguas modernas son: Los verbos irregulares de inglés y otras ...

  2. Leyes fonéticas del indoeuropeo. Cuando el protoindoeuropeo (PIE) se disgregó, su sistema de sonidos lo hizo también, de acuerdo con ciertas leyes sonoras, en las lenguas hijas . Notables entre ellas son la palatalización que produjo las lenguas satem y la ley de Pedersen. Otros cambios notables son las leyes de Grimm y Verner en el ...

  3. Las lenguas eslavas son un conjunto de lenguas pertenecientes a la familia lingüística indoeuropea. Se hablan en gran parte de Europa central, los Balcanes, Europa oriental y el norte de Asia. Para su escritura se utilizan los alfabetos cirílico y latino. Antiguamente, se usaban, además, el alfabeto glagolítico y el abyad árabe.

  4. 17 de oct. de 2023 · Por otro lado, la “hipótesis de la estepa” ubica el punto de partida de las lenguas indoeuropeas más al norte, en la estepa póntica.Según esta teoría, el protoindoeuropeo surgió al norte ...

  5. Tanto la hipótesis nostrática propuesta inicialmente por Pedersen (1933), anticipada por Uhlenbeck al relacionar las lenguas uralicas con las indoeuropeas [13] y esquimales, [14] (1905, 1906, 1907 y 1933) y retomada por Illič-Svityč (1971-84), como la propuesta del euroasiático de Greenberg (2000) consideran que las lenguas urálicas junto con las lenguas altaicas, forman un grupo uralo ...

  6. Anexo:Vocabulario indoeuropeo (sustantivos) Anexo. : Vocabulario indoeuropeo (sustantivos) Esta es una lista de las raíces protoindoeuropeas más comunes. En general sólo se ofrece la lengua más representativa de cada una de las ramas del indoeuropeo. Todas las palabras se muestran en su declinación más representativa.

  7. Lenguas baltoeslavas. Las lenguas baltoeslavas son un conjunto de lenguas indoeuropeas que se hablan en una buena parte de la Europa Oriental y Central, que integran a las lenguas eslavas y las lenguas bálticas, dos familias que presentan numerosas afinidades lingüísticas. Si bien es innegable que ha existido un período de desarrollo común ...