Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción. Aunque Alfonso XIII es uno de los protagonistas fundamentales de la historia española edl siglo XX, a menudo no se ha profundizado suficientemente en la figura de este monarca. Poco controvertido en la mayor parte de su reinado pero blanco de todas las críticas en la fase final, Alfonso XIII sigue siendo hoy un rey polémico ...

  2. Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, con el inicio de su reinado terminó la Primera República y comenzó el período conocido como Restauración. Tras su muerte prematura a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo ...

  3. En conclusión, Alfonso XII fue uno de los monarcas más importantes de la Restauración española y fue responsable de muchas reformas y cambios importantes en el ámbito político, militar, económico y social. Su abolición de la esclavitud fue sin duda la acción más importante que llevó a cabo durante su reinado, y contribuyó a ...

  4. 23 de ene. de 2023 · Este 23 de enero se han cumplido 145 años de la boda del rey Alfonso XII, tatarabuelo de Don Felipe, con su prima hermana, María de las Mercedes de Orleans y Borbón, que...

  5. 23 de ago. de 2021 · La vida de Alfonso XII no fue fácil. Partió para el exilio con su madre y sus hermanas con solo 11 años. La Reina Isabel II y sus hijas se instalaron en París, mientras Alfonso estudiaba en Viena.

  6. 1 de dic. de 2023 · DARÍO SILVA D’ANDREA. El 25 de noviembre de 1885, hace 138 años, la noticia de la muerte del rey de España, Alfonso XII, cayó como un rayo sobre su reino. El joven hombre tenía 27 años y esperaba un tercer hijo con la esperanza de que fuera el heredero del trono. Desde entonces, ningún otro monarca murió en suelo español, ya que su ...

  7. 713 714 720 725 24 MUJERES EN LA DISCIPLINA CLERICALIS (S. XII) DE PEDRO ALFONSO: FUENTES ORIENTALES Y MISOGINIA Y TRADUCCIÓN DEL EXEMPLUM XXIV 1 María crego gómez Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla La mujer ha sido tema literario en época medieval y, en especial, los relatos de carácter misógino tuvieron en este período una gran difusión.