Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 19 de abril de 1775, soldados ingleses salieron de Boston para impedir la rebelión de los colonos mediante la toma de un depósito de armas de estos últimos en la vecina ciudad de Concord. En el poblado de Lexington se enfrentaron a 70 milicianos. Alguien, nadie sabe quién, abrió fuego, y comenzó de este modo la guerra de independencia.

  2. Estados Unidos de América 1789 (rev. 1992) PREÁMBULO. Nosotros el Pueblo de los Estados Unidos, con Miras a formar una Unión más perfecta, instaurar la Justicia, asegurar la Tranquilidad interna, proveer para la defensa común, promover el Bienestar general y garantizar las Bendiciones de la Libertad para nosotros mismos y para nuestros ...

  3. Constitución de Virginia – 1776 (fragmentos) I. Considerando que George III, rey de Gran Bretaña e Irlanda, y elector de Hanover, hasta ahora encargado del ejercicio del cargo real en este gobierno, ha intentado desvirtuarlo en una tiranía detestable e insoportable, vetando leyes saludables y necesarias para el bien público.

  4. Se entiende que el constitucionalismo en Ecuador, en el libro de (Grijalva, 2008), que la Corte Constitucional, por intermedio de su centro de estudios, no habla precisamente de esa ilusión y de esa esperanza por un Ecuador distinto, aquel dibujado por la Constitución del 2008, donde el Estado tenga como finalidad de su accionar y límite último la eficacia de los derechos, no solo porque ...

  5. 30 de may. de 2023 · La creación de la Constitución Norteamericana fue un momento ... Los orígenes de la Constitución Norteamericana se remontan a la independencia de las Trece Colonias de Gran Bretaña en 1776.

  6. Este Articulo carecerá de validez si no es ratificado, como enmienda a la Constitución, por las legislaturas de las tres cuartas partes de los diversos Estados, durante los siete años siguientes a la fecha de su presentación. Enmienda XXI Sección 1. Queda derogado el Articulo dieciocho de enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.

  7. 25 de abr. de 2022 · Constitucionalismo clásico. El constitucionalismo clásico es un término que designa al sistema filosófico y político surgido tras la Revolución en los Estados Unidos de 1776 y la Revolución francesa de 1789. El concepto tuvo como antecedentes ideológicos a pensadores como Jean-Jacques Rousseau, Montesquieu o John Locke.