Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como la originalidad se volvió un motor creativo, desde entonces han aparecido gran cantidad de movimientos, muy diferentes entre sí. Por eso, en este artículo presentamos una lista orientadora sobre los más importantes movimientos artísticos del siglo XX y sus autores más conocidos, ordenada cronológicamente. 1. Fovismo, 1904-1908 1.

  2. Para escribir el Siglo 20 en números romanos correctamente, combina los valores. Los números más altos siempre deben preceder a los números más bajos en orden de precedencia para darle la combinación escrita correcta, como esta: XX = XX. Al escribir un siglo como número romano, es importante recordar que las cifras romanas siempre deben ...

  3. Simone de Beauvoir (1908-1986) fue filósofa, escritora y maestra. Se destacó como impulsora del feminismo del siglo XX. Entre sus obras más representativas son El segundo sexo y La mujer rota. Jean-Paul Sartre. Jean-Paul Sartre, nacido en Francia en 1905 y fallecido en 1980, es el representante más emblemático del existencialismo del siglo XX.

  4. Las vanguardias artísticas son los movimientos de la primera mitad del siglo XX que revolucionaron las artes plásticas occidentales (pintura y escultura). Algunos de estos movimientos se expresaron también en el diseño gráfico, industrial y arquitectónico. Las vanguardias fueron experiencias grupales más o menos organizadas, en las ...

  5. 100 000. D. 500 000. M. 1 000 000. Se ha sugerido que una línea doble representaría, por tanto, multiplicación por un millón, aunque no hay evidencias de que realmente se usara en la práctica. Nuestro convertidor de números romanos sigue esta convención (¡por si acaso necesitas convertir números tan grandes!).

  6. Este capitulo habla de la revolución social del siglo XX entendiendo este concepto como un cambio de las estructuras sociales que ocurren en una sociedad. El resultado de estos fenómenos pretende provocar un antes y un después del concepto Sociedad que a su vez, modificaría por consecuencia un despertar de la humanidad, en lo que se refiere a cultura, política y economía del planeta.

  7. Este artículo forma parte de la categoría: Historia de la música. Véase también: Portal:Música. La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa. Comenzó con la continuación de los movimientos vigentes a finales del siglo XIX tales como el ...