Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Segundo de Castilla fue un importante político y gobernante en la historia de España. Nació en Toledo en el año 1390 y falleció en Segovia en 1454. Su mandato se extendió desde el año 1406 hasta su muerte. Durante su mandato, Juan Segundo de Castilla llevó a cabo importantes iniciativas y reformas que marcaron la historia de su ...

  2. Juan sin tierra. para conquistar su tierra. puede morir donde quiera. cuando haya repartición.”. y mi nieto es funcionario. cuando lo iban a enterrar. del mentado Juan sin Tierra. Voy a cantar el corrido de un hombre que fue a la guerra que anduvo en la sierra herido para conquistar su tierra. Lo conocí en la batalla.

  3. 2 de feb. de 2024 · En cuanto a los firmantes, la Carta Magna fue suscrita tanto por el rey Juan sin Tierra como por los barones ingleses. Estos últimos representaban a la nobleza y a la Iglesia, y eran los principales beneficiarios de los derechos y libertades establecidos en el documento.

  4. Coronación de Juan I. Miniatura del Flores Historiarum, por el coetáneo Mateo de París (c. s. XIII ). La Carta Magna surgió como un intento fallido de lograr la paz entre facciones realistas y rebeldes en 1215 y fue parte de los eventos que propiciaron el estallido de la primera guerra de los Barones.

  5. CARTA MAGNA LIBERTATUM (1215) Más conocido como Juan sin Tierra (originalmente Sans-Terre en francés, Lackland en inglés) (Palacio de Beaumont, Oxford, 24 de diciembre de 1166 – Castillo de Newark, Nottinghamshire, 18 de octubre de 1216), fue rey de Inglaterra y Señor de Irlanda. Reinó sobre Inglaterra desde el 6 de abril de 1199 hasta ...

  6. 13 de mar. de 2023 · En busca del Jesucristo histórico. ¿Existió realmente Cristo? Para los creyentes es el Hijo de Dios; para los escépticos es una leyenda; y para el arte, una imagen representada a lo largo de los siglos. Hoy, los arqueólogos que excavan en Tierra Santa intentan discernir entre lo real y lo ficticio. Jesucristo.

  7. 18 de abr. de 2023 · En la década de 1280, San Juan de Acre era el principal baluarte que los cruzados conservaban en Tierra Santa, donde en los últimos lustros habían sufrido un desastre tras otro. Parecía difícil que Acre, gobernado por los c aballeros hospitalarios en colaboración con los templarios , pudiera resistir mucho tiempo al empuje de los sultanes mamelucos , que habían creado un gran imperio ...