Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de mar. de 2024 · Vida de María Tudor. Nació en Greenwich, Inglaterra, el 18 de febrero de 1516 fruto del matrimonio entre Enrique VIII de Inglaterra y su primera mujer, Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. Su vida estuvo marcada por grandes altibajos debido a la vida de su padre. Su madre fue repudiada cuando el rey se encaprichó de Ana Bolena ...

  2. 4 de jun. de 2023 · A pesar de la desgracia, la reina Victoria siguió pensando que Mary era la candidata ideal como reina consorte de Inglaterra. Tras la muerte de Alberto, su hermano Jorge, duque de York, se ...

  3. 8 de sept. de 2023 · El fin de un largo reinado. El 8 de septiembre de 2022 la reina Isabel II falleció a los 96 en el castillo de Balmoral, rodeada de gran parte de su familia, tras unos días de especulación y preocupación sobre su delicado estado de salud. Su largo reinado termina con su muerte, dado que la monarca dedicó todo su tiempo a los deberes reales ...

  4. 7 de jun. de 2023 · Conoce la historia de María Tudor, la reina que gobernó Inglaterra en el siglo XVI y fue conocida como «La reina sangrienta». Descubre los hechos más impactantes de su vida y la controversia detrás de su reinado. La infancia de María Tudor. Maria Tudor nació en 1516 como la única hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón.

  5. Escudo de Ana Bolena como reina consorte de Inglaterra. Ana tenía un personal de sirvientes mayor que el de Catalina: había más de 250 criados para atender sus necesidades personales, desde sacerdotes hasta mozos de establo. Había también más de 60 damas de honor que la servían y acompañaban a acontecimientos sociales.

  6. 18 de sept. de 2022 · Este lunes Reino Unido dio el útimo adiós a la reina Isabel II, la monarca que reinó por más de 70 años. Fue un día de mucha emoción y ceremonia, que comenzó con el funeral de Estado en la ...

  7. María I fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio de 1553 hasta su muerte. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana, que había comenzado durante el reinado de su padre, Enrique VIII. Las ejecuciones que marcaron la restauración del catolicismo en Inglaterra e Irlanda suscitaron que sus opositores protestantes la apodaran «María la Sanguinaria».