Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de jun. de 2016 · Federico II el Grande hereda hacia 1740 una Prusia que todavía es un estado joven, territorialmente disperso y en aparente construcción. Cercada por el beligerante baile de los gigantes continentales, las ambiciones de las naciones vecinas y el acoso de las costosas guerras, la estabilidad de la región parece pendiente de una multitud de débiles equilibrios.

  2. 17 de ago. de 2012 · Audiorecetas Federico II, "padre" alemán de la patata. En el 300º aniversario del nacimiento de Federico II de Prusia, el Museo de Historia de Brandeburgo y Prusia presenta su exposición “Rey y patata: Federico el Grande y los ‘tartuffoli’ prusianos.”

  3. Partitura autógrafa de J.S. Bach de una fuga a seis partes de la Ofrenda musical.. La Ofrenda musical, BWV 1079 (en alemán: Musikalisches Opfer o Das Musikalische Opfer) es una colección de cánones y fugas y otras piezas de música compuesta por Johann Sebastian Bach, a partir de un tema musical original del rey Federico II de Prusia (Federico el Grande) al que la obra fue dedicada.

  4. Federico II de Prusia, el Grande y el Filósofo. Rey de Prusia desde 1740 a 1786. Fue uno de los déspotas ilustrados más notables del siglo XVIII. Con sus victorias en el campo de batalla, casi duplicó el territorio de Prusia, convirtiéndola en una potencia mundial. Este monarca de Prusia también recibió el apodo de «Federico el Grande ...

  5. Federico II el Grande, déspota ilustrado conocido por unificar al entonces Reino de Prusia, fue un importante promotor de las actividades musicales, siendo él mismo un hábil flautista y compositor aficionado.

  6. El tiempo como Rey de Prusia: Federico ascendió al trono de Prusia el 31 de mayo de 1740 como Federico II, después de la muerte de su padre. Sus primeras acciones fueron las reformas para abolir la tortura, el establecimiento de ramas económicas para la amplia independencia de las importaciones importantes, así como la limitada libertad de prensa.

  7. La idea original de este trabajo era comparar las acciones de Federico II, "el Grande", en sus años como rey de Prusia, con las máximas que aporta Nicolás Maquiavelo en su obra "El Príncipe", sobre cómo se debe gobernar.