Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de abr. de 2023 · Felipe II de España nació en Valladolid, España, en 1527, como el único hijo de Carlos V y su esposa Isabel de Portugal. Tras la abdicación de su padre en 1556, Felipe II se convirtió en rey de España, Nápoles, Sicilia, Portugal y las Indias, y posteriormente añadió el título de rey de Inglaterra e Irlanda tras su matrimonio con ...

  2. 11 de may. de 2020 · Felipe II fue rey de España desde 1556 hasta 1598. En este periodo de tiempo, su reinado abarcaba un territorio muy amplio: varias zonas de Europa, África, Asia y América. Tal es así que se decía que en sus dominios nunca se ponía el sol. Este monarca pertenecía a la dinastía de los Austrias, siendo hijo del rey Carlos I de España y de ...

  3. Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue traidor de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833. Su reinado se vio opacado por la invasión francesa que colocó en el trono de España a José ...

  4. 5 de dic. de 2021 · Felipe II nació el 21 de mayo de 1527 en Valladolid, España. Y falleció el 13 de septiembre de 1598 en El Escorial). Rey de los españoles (1556–98) y rey de los portugueses (como Felipe I, 1580–98). Campeón de La Contrarreforma Católica Romana.

  5. Felipe II fue rey de España, sucedió a su poderoso padre Carlos V cuando abdicó del trono. Durante su reinado se concretó la hegemonía española en gran parte de Europa y el nuevo continente. A Castilla, Aragón, Navarra, Países Bajos, el Franco Condado, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Túnez, Milán Y Orán, le sumó Portugal y sus dominios ...

  6. 27 de feb. de 2023 · La «empresa» a la que se refería el rey era nada menos que una invasión de Inglaterra, con el objetivo de derrocar a la reina Isabel y terminar con el apoyo que ésta prestaba a los rebeldes protestantes de Flandes, en guerra contra España desde hacía veinte años. Para ello Felipe II había reunido en Lisboa una armada gigantesca: 130 ...

  7. La bandera de España, conocida como la rojigualda, fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor. El escudo, que se incluye en la bandera actual, en algunos casos reglamentados por la Ley 39/1981 ...