Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su esposa Margarita de España, vestida de luto, en 1666, por Juan Bautista Martínez del Mazo. Leopoldo I de Habsburgo ( Viena, 9 de junio de 1640-Viena , 5 de mayo de 1705) fue Rey de Hungría desde 1655 y de Bohemia un año después, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1658 hasta la fecha de su muerte.

  2. María Enriqueta de Habsburgo-Lorena nacida en Pest, entonces ciudad del Imperio austríaco (ahora Budapest, Hungría) el 23 de agosto de 1836, y fallecida en Spa (Bélgica) el 19 de septiembre de 1902. Hija de archiduque palatino de Hungría José Antonio de Austria y María Dorotea de Wurtemberg. Se casó en 1853 con Leopoldo de Sajonia ...

  3. Leopoldo II tenía varias amantes, la más destacada era Caroline Lacroix, a quien el Rey había conocido en 1899 cuando tenía 64 años y ella, 16. Él prodigaba grandes cantidades de riqueza y permaneció cerca de ella hasta su muerte. Caroline dio a luz a dos hijos ilegítimos. El rey le dejó una enorme cantidad de riqueza tras su muerte.

  4. Mientras Leopoldo II dictaba “normas” arbitrarias que expropiaban propiedades y recursos a los pueblos congoleños, permitía que su brutal ejército privado (la Fuerza Pública), cometiera todo tipo de atrocidades incluido el sistemático uso de torturas, secuestros y asesinatos que tenían el fin de aterrorizar literalmente a la población, para someterla más fácilmente a las ...

  5. O’Donnell y Joris, Leopoldo. Duque de Tetuán (I), conde de Lucena (I). Santa Cruz de Tenerife, 12.I.1809 – Biarritz (Francia), 5.XI.1867. Militar, fundador y jefe de la Unión Liberal, presidente del Consejo de Ministros. Descendiente de irlandeses jacobitas desterrados, y vinculados siempre a la carrera de las armas y a la facción ...

  6. Leopoldo O'Donnell. (Leopoldo O'Donnell, duque de Tetuán; Santa Cruz de Tenerife, 1809 - Biarritz, Francia, 1867) Militar y político español. Procedente de una familia de militares de origen irlandés al servicio de la monarquía española desde el siglo XVIII, Leopoldo O'Donnell hizo sus primeras armas en defensa de la causa constitucional ...