Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A la muerte de Luis XIII en 1643, su hijo Luis XIV contaba cuatro años. Su madre Ana de Austria asumió la regencia junto al cardenal Mazarino. Este último es quien gobierna de manera efectiva hasta 1661, fecha de su muerte, incluso después de la mayoría de edad de Luis XIV.

  2. Retrato de Luis XIV con vestimentas de consagración, 1701, por Hyacinthe Rigaud Catedral de Notre-Dame de Reims. La consagración de los reyes en Francia se refiere a la ceremonia de coronación francesa en que más importante que el acto de colocar la corona en la cabeza del monarca, como una coronación normal en otros reinos, lo era la consagración, es decir, la unción con un óleo ...

  3. La reina en 1638. Enriqueta María de Francia (Henrietta Maria, Palacio del Louvre, París, 25 de noviembre de 1609- Colombes, 10 de septiembre de 1669), fue reina consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1625 hasta 1649, como esposa del rey Carlos I. Nació siendo hija de Francia, título concedido en Francia a los hijos e hijas nacidos ...

  4. Para otros usos de este término, véase Richelieu. Armand Jean du Plessis ( París, 9 de septiembre de 1585-París, 4 de diciembre de 1642) fue un cardenal y estadista francés, además de duque de Richelieu, duque de Fronsac y par de Francia . Ordenado obispo en 1607, entró en política y fue nombrado secretario de Estado en 1616.

  5. km². El Reino de Francia (en francés: Royaume de France) es el nombre historiográfico o término atrapalotodo que se aplica a varias entidades políticas de Francia durante la Edad Media y principios de la Edad Moderna. Fue uno de los Estados más poderosos de Europa desde la Alta Edad Media.

  6. Sublevación de Cataluña. La rebelión catalana es sofocada. Mediante el tratado de los Pirineos España cede a Francia el territorio catalán situado al norte de los Pirineos (el Rosellón) Felipe IV cede a Francia el Rosellón, el Conflent, el Vallespir y la Alta Cerdaña. La , , o (, en catalán) afectó a gran parte de Cataluña entre los ...

  7. La arquitectura barroca francesa, a veces llamada clasicismo francés, [12] fue un estilo de arquitectura que floreció durante los reinados de Luis XIII (1610-1643), Luis XIV (1643-1715) y Luis XV (1715-1774), en los que se iniciaron una serie de construcciones de gran fastuosidad, que pretendían mostrar la grandeza de los monarcas y el carácter sublime y divino de la monarquía absolutista ...