Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arte en Nueva España — denominado a su vez como arte novohispano — fue desarrollado en los territorios del Virreinato de Nueva España desde la llegada de los españoles hasta la independencia. El arte que se desarrolló es fiel reflejo del que se realizaba en los reinos hispanos. Solo con el paso del tiempo, la influencia indígena dio ...

  2. La encomienda fue una situación de economía usado en Europa durante la Edad Media, de modo muy similar al feudalismo. En Nueva España se implantó desde 1522 hasta 1720, cuando fue suprimido por decreto real. 1 . Cada conquistador recibía una tierra con habitantes indígenas que le debían obedecer y el español debía evangelizarlos.

  3. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad

  4. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad

  5. Origen y características del virreinato de la Nueva España. El Virreinato de la Nueva España (1535-1821) fue una entidad territorial integrante del imperio español, que se desarrolló durante los siglos XVI al XIX, fue creado después de la conquista y abarcó territorios de Norteamérica (parte de Estados Unidos y México) de Centroamérica, Asia y Oceanía.

  6. Ambos fueron precedentes para la instalación del Juzgado General de Indias en Nueva España. El Juzgado General de Indios fue un cuerpo judicial vigente entre 1585 y 1820, dirigido por la corona española en Nueva España para resolver disputas entre comunidades e individuos indígenas dentro de sus territorios.

  7. El pilar de la economía del virreinato de Nueva España era la minería, particularmente la explotación de oro y plata. Durante el siglo XVIII la producción minera vivió una de sus mejores épocas. Como resultado, la producción de oro y plata se triplicó en el período de 1740 a 1803. [9]