Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico Chueca Robles. Chueca Robles, Federico. Madrid, 5.V.1846 – 20.VI.1908. Compositor. Federico Chueca nació en Madrid, en la histórica Torre de los Lujanes de la Plaza de la Villa, y comenzó con nueve años sus estudios musicales en el Conservatorio de Madrid. Su profesor de Solfeo fue Juan Castellano, de Piano José Miró y de ...

  2. Pancho Villa es recordado por su valentía, liderazgo y lucha por los derechos de los campesinos y obreros, dejando un legado de resistencia y lucha por la justicia social en México. Pancho Villa nació el 5 de junio de 1878 en San Juan del Río, Durango, México. Fue uno de los líderes de la Revolución Mexicana que tuvo lugar entre 1910 y 1920.

  3. 14 de jul. de 2022 · Federico Villa, originario de Zamora Michoacán lamentablemente fallecio la noche de este miércoles 13 de julio a los 84 años de edad, fue considerado como uno de los grandes iconos de la música ranchera; fue intérprete de la popular melodía ‘Caminos de Michoacán’ y ‘Las Patas Chuecas’. Hasta el momento se desconocen las causas de ...

  4. 28 de dic. de 2014 · Fue un hombre viajado, que tuvo permanentes invitaciones para tocar en todas partes. En Japón estuvo en los años 1976, 1985 y 1991, en Francia, en 1980, en Finlandia en 1990 y anduvo por Sudamérica actuando en Brasil en 1986, en Chile, en 1971 y en 1991, también en Colombia en 1983 y en cientos de escenarios de todo el mundo.

  5. García Lorca, Federico. Fuente Vaqueros (Granada), 5.VI.1898 – Víznar (Granada), 18 o 19.VIII.1936. Poeta y dramaturgo. Hijo de una familia acomodada, su padre, Federico García Rodríguez, era un rico agricultor; su madre, Vicenta Lorca Romero, bastante más joven, era maestra. Fue el mayor de cuatro hermanos (Francisco, Concha e Isabel).

  6. 14 de jul. de 2022 · Federico Villa, un ícono de la música ranchera en México e intérprete de la famosa canción Caminos de Michoacán murió la noche del miércoles a los 84 años. Hasta el momento se desconocen ...

  7. www.unfv.edu.pe › universidad › nuestra-institucionReseña Histórica - UNFV

    Reseña Histórica. La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) se creó como Universidad Autónoma el 30 de octubre de 1963, mediante ley número 14692, promulgada por el gobierno constitucional del presidente Fernando Belaunde Terry. La UNFV ostenta con orgullo el nombre del insigne sabio peruano Federico Villarreal, quien durante su ...