Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 48°12′13″N 16°21′43″E. /  48.203611111111, 16.361938888889. [ editar datos en Wikidata] El Salero de Francisco I de Francia (en Viena se le llama por su nombre italiano, Saliera) es una obra del escultor, orfebre y escritor italiano Benvenuto Cellini, que forma parte de la colección de artes decorativas del Kunsthistorisches en Viena.

  2. Francisco I (1515-1547), rey de Francia, cuyas posesiones estaban rodeadas en gran parte por los Estados de Carlos I, también deseaba esta corona imperial. Por otra parte, los dos soberanos fueron rivales durante la mayor parte de su reinado, a pesar de que desde 1530 estaban unidos por lazos familiares.

  3. Tratado de Madrid. El Tratado de Madrid fue firmado el 14 de enero de 1526 por Carlos I de España y Francisco I de Francia en Madrid, donde Francisco I estaba prisionero tras la derrota francesa en la Batalla de Pavía. Bajo los términos del tratado, Francia renunciaba a sus derechos sobre el Milanesado, Génova, Borgoña, Nápoles, Artois ...

  4. Luis Felipe I, por Franz Xaver Winterhalter en 1841. Luis Felipe I (en francés: Louis-Philippe I.er; París, 6 de octubre de 1773- Claremont, 26 de agosto de 1850), nacido Luis Felipe de Orleans, fue el último rey de Francia pero el penúltimo de sus monarcas, ya que años más tarde Napoleón III Bonaparte se convertiría en emperador.

  5. Número de catálogo D005010 Autor Orsel, André Jacques Victor Título Francisco I, rey de Francia Fecha 1836 Técnica Lápiz Soporte Papel Procedencia Legado por el autor a Alphonse Périn, 1832; donación de Félix Périn, hijo de Alphonse Périn, con destino al Museo del Prado, 1887; pasó al Museo de Arte Moderno, hasta 1971.

  6. A lo largo de los siglos, los reyes de Francia se enfrentaron a desafíos internos y externos, desde guerras de sucesión hasta revoluciones que pusieron en peligro la propia existencia de la monarquía. Sin embargo, la historia de los reyes de Francia no se define solo por la política y los conflictos, sino también por los avances culturales ...